FUTBOL
MUNDIAL FEMENINO FRANCIA 2019
NORUEGA GOLEO A NIGERIA POR LA ZONA A
Mas info en www.fifa.com .-
NORUEGA 3 VS NIGERIA 0.-
Goles:
-
17′
-
37′ OG
+++++++++++
Mundial: Alemania, Noruega y España confirmaron los pronósticos con sus triunfos
Las campeonas en 2003 y 2007 vencieron 1-0 a China, mientras que las ganadoras en 1995 golearon a Nigeria. Las ibéricas dieron vuelta su partido ante Sudáfrica.
Como ocurrió en el arranque con el triunfo de Francia por 4-0 sobre Corea del Sur, en la continuidad del Mundial femenino se cumplieron los pronósticos: por el grupo B, Alemania y España ganaron en sus debuts. Las campeonas en 2003 y 2007 vencieron 1-0 a China, mientras que las ibéricas dieron vuelta su partido ante Sudáfrica. En tanto que Noruega, rival del seleccionado local en el grupo A, goleó a Nigeria.
Las alemanas derrotaron por 1-0 a las chinas en el partido jugado en el estadio Roazhon Park, de la ciudad de Rennes, ante 15.238 espectadores. La joven Giulia Gwinn, de 19 años y futbolista del Friburgo, anotó el único gol.
Si bien el conjunto dirigido por Martina Voss-Tecklenburg tuvo un claro dominio del partido, desperdició varias oportunidades de gol antes de que Gwinn salvara a la bicampeona del mundo consu segundo gol en su noveno partido internacional.
Pese a su asfixiante presión, su impresionante calidad técnica y una innegable superioridad física, Alemania se estrelló contra la valiente defensa china, que siempre bien organizada, generosa en los esfuerzos y con un plan de juego organizado hasta tuvo ocasiones de romper el cero en el primer tiempo.
Sin embargo, a los 21 minutos del complemento, Giulia Gwinn sacó un potente derechazo desde afuera del área, luego de un córner mal despejado por las chinas, que le alcanzó a Alemania para quedarse con el triunfo.
Su próximo rival será, justamente, el otro ganador del día: España. No fue fácil el debut para las ibéricas, que vieron cómo a los 25 minutos se quemaba su plan de juego por el gol de Thembi Kgatlana en una jugada aislada de Sudáfrica.
El dominio español, que en Francia juega su segundo Mundial, fue total y por eso no sorprendió que lograra darlo vuelta. Aunque lo hizo recién cuando la árbitra chilena María Carvajal sancionó dos penales, asistida por el VAR, que Jennifer Hermoso convirtió.
El primero fue a los 23 minutos del segundo tiempo por una mano de la capitana sudafricana, Janine van Wyk. El otro, a ocho del final, cuando además Nothando Vilakazi vio la segunda amarilla por la infracción y dejó a su selección con diez. A los 44, en tanto, Lucía García le puso cifras definitivas al primer triunfo mundialista de España.
Tras haber finalizado Canadá 2015 con dos derrotas y un empate, el equipo dirigido por Jorge Vilda se ilusiona en el arranque de Francia 2019 al verse al frente del grupo B, por la diferencia de gol con Alemania, que será su próximo rival el miércoles.
Interesante también será el duelo entre China y Sudáfrica. Las asiáticas resistieron a una de las tres o cuatro mejores selecciones del torneo, mientras que las sudafricanas resistieron 68 minutos a un seleccionado superior como el español.
Por otro lado, en el grupo A que arrancó el viernes, Noruega resolvió su partido con Nigeria en el primer tiempo al golearlo 3 a 0. Las escandinavas, campeonas del mundo en 1995, fueron superiores en el estadio Auguste-Delaune de Reims. A los 17 minutos, Guro Reiten abrió el marcador; a los 34 aumentó Lisa-Marie Utland, mientras que tres más tarde Osinachi Ohale en contra le dio cifras definitivas a la goleada noruega.