El seleccionado nacional se mide ante Japón, por la primera fecha del Grupo D.
La Selección Argentina hará su debut en el Mundial femenino de Francia 2019 esta tarde, cuando enfrente a Japón por la primera fecha del Grupo D.
El partido arrancará a las 13, se jugará en el estadio Parque de los Príncipes de París y contará con el arbitraje de la francesa Stephanie Frappart. Televisarán TV Pública y DirecTV Sports (canales 610 y 1610).
El combinado nacional, que reaparece en la máxima cita luego de 12 años de ausencia, afronta su tercera Copa del Mundo. Debutó en Estados Unidos 2003 (3 derrotas) y luego compitió en China 2007 (3 caídas).
El equipo que conduce Carlos Borrello, quien dirigió a la albiceleste en sus dos participaciones mundialistas previas, logró la clasificación al torneo en noviembre del año pasado. Por haber finalizado tercero en la Copa América de Chile 2018 accedió a un Repechaje, donde venció con claridad a Panamá (triunfo 5-1 en el global).
Será el tercer enfrentamiento entre argentinas y japonesas en Mundiales. El historial lo domina el conjunto asiático, que se impuso 6-0 en 2003 y 1-0 en 2007.
Por otro lado, Inglaterra derrotó ayer 2-1 a Escocia, en Niza, en el partido que abrió el fuego en el Grupo D.
Argentina intentará superar la fase de grupos por primera vez en su historia. Y hoy, ante un rival exigente como Japón, buscará dar el primer paso y comenzar a alimentar su ilusión.
Probables formaciones
-Argentina: Solana Pereyra; Natalie Juncos, Adriana Sachs, Agustina Barroso, Eliana Stabile; Lorena Benítez, Miriam Mayorga, Ruth Bravo, Estefanía Banini; Florencia Bonsegundo y Soledad Jaimes. DT: Carlos Borrello.
-Japón: Ayaka Yamashita; Saki Kumagai, Moeka Minami, Aya Sameshima, Rumi Utsugi; Yuka Momiki, Mizuho Sakaguchi, Yui Hasegawa, Hina Sugita; Mana Iwabuchi y Rikako Kobayashi. DT: Asako Takakura.
-Hora de inicio: a las 13.
-Árbitra: Stephanie Frappart (Francia).
-Cancha: Parque de los Príncipes (París).
-TV: TV Pública y DirecTV Sports (canales 610 y 1610).
Los Grupos
-Grupo A: Francia, Noruega, Nigeria y Corea del Sur.
-Grupo B: España, Alemania, China y Sudáfrica.
-Grupo C: Brasil, Italia, Australia y Jamaica.
-Grupo D: Argentina, Japón, Inglaterra y Escocia.
-Grupo E: Canadá, Nueva Zelanda, Holanda y Camerún.
-Grupo F: Estados Unidos, Chile, Suecia y Tailandia.
**Los 2 primeros de cada zona y los 4 mejores terceros avanzarán a octavos de final.
El fixture del Grupo D
Domingo 9
-Inglaterra 2-1 Escocia (en Niza)
Lunes 10
-A las 13: Argentina-Japón (en París)
Viernes 14
-A las 10: Japón-Escocia (en Rennes)
-A las 16: Argentina-Inglaterra (en Le Havre)
Miércoles 19
-A las 16: Argentina-Escocia (en París)
-A las 16: Inglaterra-Japón (en Niza)
El plantel albiceleste
Arqueras
1. Vanina Correa (35 años; Rosario Central)
12. Gabriela Garton (29 años; Sol de Mayo de San Luis)
23. Solana Pereyra (20 años; UAI Urquiza)
Defensoras
2. Agustina Barroso (26 años; Madrid CFF de España)
3. Eliana Stabile (25 años; Boca)
4. Adriana Sachs (25 años; UAI Urquiza)
6. Aldana Cometti (23 años; Sevilla de España)
13. Virginia Gómez (28 años; Rosario Central)
18. Gabriela Chávez (30 años; River)
21. Natalie Juncos (28 años; sin equipo)
Mediocampistas
5. Vanesa Santana (28 años; Logroño de España)
8. Ruth Bravo (27 años, Tacón de España)
10. Estefanía Banini (28 años; Levante de España)
11. Florencia Bonsegundo (25 años; Sporting Huelva de España)
14. Miriam Mayorga (29 años; UAI Urquiza)
16. Lorena Benítez (20 años; Boca)
17. Mariela Coronel (37 años; Granada de España)
20. Dalila Ippolito (17 años; River)
Delanteras
7. Yael Oviedo (27 años; Rayo Vallecano de España)
9. Soledad Jaimes (30 años; Lyon de Francia)
15. María Belén Potassa (30 años; UAI Urquiza)
19. Mariana Larroquette (26 años; UAI Urquiza)
22. Milagros Menéndez (22 años; UAI Urquiza)
Fuente: La Nueva Provincia