Categorías
Sin categoría

Destacada participación local en el Regional de Patín ACOPA

Entre el sábado y domingo se desarrolló en el “Gigante” de la Avenida Perón el 1º Regional de Patín que organiza la Asociación del Centro Oeste de Patín (ACOPA). El mismo contó con la participación de 13 clubes y hubo 90 patinadoras en escena de las cuales muchas fueron de Trenque Lauquen. En un año de grandes cambios las categorías Copa González Molina (3ra, 2da y 1ra C), más toda la Divisional B, Divisional A e Internacional fueron juzgadas por el nuevo cambio de puntuación denominado Sistema Rollart.

Novedades
Éste último es un sistema integral que premia al patinador que realice más cantidad de elementos y con mayor calidad donde se intenta destacar el lado artístico, la creatividad. Para poder cumplir con el Sistema Rollart, se debe contar con un panel técnico y otro de jueces, más toda la aparatología que se requiere para el uso del sistema informático de juzgamiento (mínimo 5 computadoras, dos pantallas, auriculares y trípode con su filmadora). Según informó la presidenta de ACOPA, Patricia Basigalup, el objetivo de la Asociación es adquirir todo el sistema, por lo que se está trabajando con los clubes y municipios para lograr reunir el dinero y cumplir con ese objetivo. “Destacamos el trabajo de los técnicos para adaptarse y lograr la mejor performance de cada uno de sus patinadores y la buena predisposición del panel técnico y de jueces, aclarando todas las dudas”, señaló Basigalup.

Clubes
En lo que respecta a la competencia tres clubes del Distrito dijeron presente en las instalaciones de Ferro. Hubo representantes de la institución anfitriona, Tres Llantas y GIAT, más cinco entidades del Partido Pehuajó como Club Deportivo, Estudiantes, San Martín, Calaveras y Maderense. También estuvieron en el Regional los clubes villeguenses Eclipse y Cosmopolita, Club El Pincén de Salazar, Club Henderson y el Club Atlético 9 de Julio.

Resultados
Con un muy buen número de patinadoras de la ciudad hubo destacada participación a la hora de la evaluación final. Por el lado de la categoría Copa González Molina (3ra, 2da y 1ra C) así fueron los resultados para las trenquelauquenses. En la 3ra divisional C: Abril Oustry, de Tres Llantas, fue 2° (escuela) y 1° (libre) en 8-9 años; Juana Ortellado, de Ferro, fue 3° (escuela) y 3° (libre), Emma Riccardi , de Tres Llantas, fue 9º (escuela) y 7° (libre) ambas en 10-11 años. Gran número de participantes hubo en 12-13 años con: Lola de San Fernando, de GIAT, fue 2° (libre); Luana Sánchez, de Tres Llantas, fue 5°(escuela) y 8°(libre); Kiara Ceola, de Tres Llantas, fue 8° (escuela) y 6°(libre); Magalí González, de Tres Llantas, fue 3°(escuela) y 9° (libre); Juana Luján, de Tres Llantas, fue 6° (escuela) y 7°(libre) y Lara Carena, de Tres Llantas, fue 9°(escuela) y 10° (libre). Y también en la 3ra divisional C (14-15 años) se ubicaron Melina Gómez, de GIAT, fue 4°(libre); Abril Miguel, de Tres Llantas, fue 3°(escuela) y 3° (libre) y Keila López , de Tres Llantas, fue 2° (escuela) y 2° (libre).

Más protagonismo
Por el lado de la 2da categoría C (12 años) participaron Magdalena Zeese, de Tres Llantas, fue 7° (escuela) y 5°(libre), mientras que Martina Carretero, de Tres Llantas, fue 5° (escuela) y 6°(libre). Además, Úrsula González, de Ferro, fue 1° (escuela) y 4°(libre) en 13 años; en mayores se ubicaron Araceli A Acosta, de GIAT, 1°(libre) y Melina Ressia, de GIAT, fue 3°(libre).Y en 1ra mayores C se ubicaron Ailen Rau, de Ferro, 1°(escuela) y 1° (libre) y Catalina Albano, de Tres Llantas, fue 3°(escuela) y 3° (libre).

Fuente: Diario La Opinion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *