Categorías
Sin categoría

LA FABULOSA HISTORIA DEL ATLETISMO DE FONDO

Por Domingo Amaison

LA FABULOSA HISTORIA DEL ATLETISMO

Aquí en la imagen

Efraín Raimundo Manquel.

Uno de los mejores atletas chubutenses de maratón de la década el 80 y precursor de los corredores de maratón en su provincia, Su carrera en la distancia larga se inició en 1979, cuando el 30/09/ de ese realiza en Mar del Plata 2:23:53, siete años más tarde en la ciudad de la Rioja, repite la marca, fue uno de los primeros ganadores de la Maratón Adidas de la República Argentina, de él también podemos decir de que fue un excelente corredor de 5 y 10 mil metros. Si bien fue un de los buenos promotores de la maratón en su provincia , también debemos destacar de que el primer corredor de maratón en el Chubut, fue el comodorense Nazario Araujo, quien en el Campeonato Sudamericano realizado en Quito-Ecuador el año 1969 debuto en maratón donde se clasifico 4° con 2:50:08, a 2600 mt de altura, sobre el nivel del mar, años más tarde, en 1972, fue representante argentino en maratón en los juegos Olímpicos de Munich-Alemania, donde debió abandonar totalmente extenuado.

En 1997, recibí una invitación para ir a presenciar la maratón de Los Ángeles, con la posibilidad de ir acompañado con un atleta argentino había visto correr, y ganar en 2:20:40 en Buenos Aires, en la maratón Adidas de la República Argentina a un atletas de Esquel, de nombre Carlos Edgar Barría, el cual me había dejado muy buena impresión y decidí ponerme en contacto con su entrenador. y le propuse ir a correr la maratón a Los Ángeles, durante el viaje pudimos conversar en profundidad con Barría, sobre su vida allí y sus entrenamiento, muchas cosas de lo que me comentó, me quedaron grabadas hasta hoy, tales como entrenar bajos condiciones limites con las bajas temperaturas, sin ningún tipo de apoyo, más allá de lo que le brindaba su entrenador y algunos amigos,durante mucho tiempo vivió tomando créditos y empeño de su sueldo para poder pagarse los viajes para salir a competir fuera de Esquel, realmente, me hacía sentir muy próximo a mis época de inicios en la actividad deportiva,pudimos en ese viaje, crear un hermoso puente de amistad hasta la fecha. Carlos Edgar Barría, corrió brillantemente la maratón de Los Ángeles y se clasifico en el 10° lugar con 2:23:04, estaba muy feliz de haber tenido un gran desempeño, a tal punto de que al siguiente año fue invitado nuevamente, pero no pudimos concretar el viaje.

Aquí les dejo como información, el alto nivel competitivo que tuvo esa maratón donde tomo parte el atleta Carlos Edgar Barría: 1° El Maatí Chachan, 2:14:15:50-Marrueco. 2°,Tesfaye Bekele, 2:14:21:60-Etiopía. 3°, Juan Salvador, 2:16:08:90- México. 4°,Jacinto Lopez Lopez, 2:17:41:70-Colombia. 5°, Margarito Ramirez, 2:18:27:10-México. 6°, Ignacio Cuba 2:20:13:40-Cuba.7°, Masakutsu Maruta, 2:22:07:20-Japón.8°,Kosuke Fijimura, 2:22:22:46:40. 9°, Benito Pastervalencio, 2:23:03:30- México. 10° Carlos Edgar Barría, 2:23:04:20. Y para quer tengan una idea el puesto 20° fue alcanzado por el atleta Marcos Juarez con 2:29:32:90, de Guatemala.m

Sabido es que el Chubut, tuvo otros buenos referentes en maratón y otras distancias, se me viene a la mente los nombres de juan Queipul. Albino Saldivía, que supieron dar buena demostración de su calidad deportiva, por aquellas décadas del los años 70, 80, y 90!! Con esta vrebe semblanza he querido dejar reflejado la presencia siempre incondicional del Chubut en largas distancia, y así he querido llegar de alguna manera a los años ya de mucha más frecuencias de competencias en maratón, pensando de que en aquellos años, no se podía pensar en correr, más que una , o dos maratones en el año, a eso se sumaba, las distancias que nos separaban hasta entonces, de las grandes urbes donde se podía llegar a participar, pero claro, no teníamos los medios, y las frecuencias de transporte accesibles que hoy se disponen, más allá de lo que significaba en lo económico y que hoy, y luego de muchos años, podemos llegar a cualquier país donde nos ofrecen buenas y honorables competencias de maratón.

Estimados amigos, con esta exposición sobre las carreras de gran fondo, he querido abrir un paréntesis, y ahora sí acercarlos a una historia real de lo que es el atletismo de gran fondo/ maratón en la provincia del Chubut. Ya ustedes recordarán de que ayer ya les había dejado algo como para ir entrando en sintonía, para lo que vendría después.

Quiero decirle con todo respeto de que no soy periodista, tampoco lo pretendo, y menos ser «notero» o comentarista, por otra parte, les hago saber de que tampoco me dedico a copiar textos y sacarlos a la luz, como trabajo propio, siempre que escribo algún renglón sobre el deporte que me apasiona y seguiré hasta el día de mi juicio final, no es otra cosa que vivencias de la vida misma delo deporte que me toco por suerte practicar desde el año 1947. Y cuando tengo algún material que por sus orígenes nacen de otra cabeza , y no de la mía. tomo cuidadosamente el cuidado de pedir permiso para publicar sí es que algo de eso intentaré hacer. Para todo esto, debo decirles de que no soy esquemático, para escribir y decir las cosas, soy simple en decir y escribir. por eso y por ser sincero, y como muchas veces podrán ver, soy reiterativo. Les pido simplemente que me comprendan.

Hace tres años, fui invitado a una media maratón para recibir una distinción, allí me encontré con el editor de la revista Atletismo Argentino. Don Edgardo Fontana, estaba unos Señores, que resultaron ser, un entrenador y un atleta, me los presento, luego ellos se retiraron y nos quedamos conversando, y surgió esto de lo pobre que estaba el atletismo de fondo, y me comento de que la gente que me había presentado venían de Esquel-Chubut, y le comente de que un atleta de esa zona me había pedido ayudarle para estar presente en esa competencia donde estaba justamente, yo invitado, y le hice el comentario de que no conocía a quien me había hecho el pedido de ayuda, pero que trataba de ubicarlo, ( Aquí no voy a dar el nombre, por una cuestión de educación ), en concreto ese atleta nunca me fue a saludar, no digo agradecerme por mi gesto de ayuda, pero al año siguiente volvió con su pedido, pero lamentablemente no accedí a su nuevo pedido. Pero en el tiempo que seguimos conversando con el Sr. Fontana, a quien yo le había hecho ya el comentario, este me dijo. Mira, esta gente es de Diez!! Muy educada y respetuosa, gente que se gasta el sueldo y se empeñan para venir a correr a Bs As!! Poco minutos después de esa conversación con mi amigo, me volví a encontrar en esa gente, y con la idea de volver a conversar con ellos, les pregunte de donde eran, y el Sr,me respondió venimos de Esquel-Chubut!! Así surgió una amistad que hace tres años iniciamos.

A partir de mañana, les empezaré a contaré a todos usted vida y obra de esta gente. El entrenador se llama. Rodrigo Pelaez, nacido, en Esquel, el 6 de mayo de 1975. Es profesor de Educación Física. El atleta se llama. Eulalio Muñoz. nacido en la comarca de la Meseta Central de la Provincia del Chubut,Dpto, Cushumen de la localidad de Gualjaina, a orilla del río Lepá.

Desde mañana tendrán ustedes, todo un desarrollo de lo que ellos hacen, y serán ellos los que hablen, yo solo he tomado nota para brindarles a ustedes con todos los detalles de como viven y hacen deporte en Esquel, créanme de que es más que interesante lo que dicen y hacen para llevar adelante el deporte que aman y practican, que es el atletismo, porque hay que tener temple, para hacer atletismo y llegar a primeros planos en medio del silencio, la orfandad, el descreimiento.

Eulalio, Muñoz, comenzó hacer atletismo a los 17 años. A corrido dos maratones ( tiene 24 años), este año corrió en Roterdam por primera vez y realizo 2: 15:48:00 y su segunda maratón la realizo el pasado 25 de agosto, cuando realizó 2:12:23:00, quedando en el 7° puesto. Aquí les dejo los resultados: 1° Evans Kiplagat Chebet, 2:05:00-Kenya. 2°, Reuben Kipop Kipyego 2:05:19- Kenya. 3°, Daniel Kipkore Kibet,2:06:52- Kenya. 4°,Allan Kipkorir Kiprono, 2:10:12- Kenya. 5°, Derlys Ramón Ayala, 2:10:27- Paraguay. 6° Joaquin Emanuel Arbe, 2:11:02-Argentina. 7°, Eulalio Muñoz, 2:12:23- Argentina.

Un abrazo. hasta mañana. Domingo Amaison.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *