Categorías
Sin categoría

Continua hoy torneo de Futbol 11 en Atletico T. Lauquen. Reglamento completo

Los horarios de los partidos son a las 20.30 y 21. 30 horas.

La entrada es libre y gratuita.

Se juegan dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un entretiempo de 10 minutos

1° fecha
Martes 29 de Octubre
Laviana Combustibles SA
4 1 U.T.N.
Goles: Edgardo Reyes, Gerardo Xanti y Angel Ustarroz (2) (LC), Juan Cruz Gomez (U). Tarjeta Amarrilla: Enzo Grandi (U)
Quedate con el vuelto 1 0 El equipo de Raul
Gol: Lucas Reyes (e/c)(QV). Tarjeta amarilla: Hector Cardoso (QV), Nicolas Girardi (ER). Tarjeta azul: Santiago Santomingo (QV), Hector Baez (ER)
Jueves 31 de Octubre
Fortin Olavarria Los Panchitos
Goles:
Los Colonos Barrioale
Goles:
Viernes 1 de Noviembre
Despensa Jorgito FM Maderas
Goles:
Los Pibes Canarios FC
Goles:

 

Tabla de Posiciones
Zona A
Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif Ptos
1 Laviana Combustibles SA 1 1 4 1 3 3
2 Los Panchitos
3 FM Maderas
4 Despensa Jorgito
5 Fortin Olavarria
6 U.T.N. 1 1 1 4 -3 0
Zona B
Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif Ptos
1 Quedate con el vuelto 1 1 1 0 1 3
2 Los Pibes
3 Los Colonos
4 Barrioale
5 Canarios FC
6 El Equipo de Raul 1 1 0 1 -1 0

Clasifican a cuartos de final los cuatro primeros de cada zona

(1) A=> 1 Grupo A – 4 Grupo B

(2) B=> 1 Grupo B – 4 Grupo A

(3) C=> 2 Grupo A – 3 Grupo B

(4) D=> 2 Grupo B – 2 Grupo A

TABLA DE GOLEADORES
Angel Ustarroz Laviana Combustibles SA 2
Edgardo Reyes Laviana Combustibles SA 1
Gerardo Xanti Laviana Combustibles SA 1
Juan Cruz Gomez U.T.N. 1

c) Sanciones disciplinarias:

i) Tarjetas: Roja, Amarilla y Azul. La tarjeta azul se saca en caso de que el árbitro crea necesario que un jugador de un equipo debe ser cambiado por un suplente, por alguna falta que cometió. En caso de haber doble amarilla en un mismo partido, se sacara tarjeta azul también al jugador.

ii) En la fase de grupos el jugador que acumule 3 (tres) tarjetas amarillas será suspendido por 1 (un) partido; quien acumule 5 (cinco) tarjetas amarillas será suspendido por 2 (fechas); En la fase eliminatoria (cuartos y semifinal) el jugador que acumule 3 (tres) amonestaciones deberá cumplir 1 (una) fecha de suspensión, borrándose todas las amarillas que el jugador acumulase en la fase regular.

A los efectos de acumulación de tarjetas, la tarjeta azul cuenta como 2 amarilla.

ACUMULACION DE TARJETAS
Santiago Santomingo Quedate con el vuelto 2
Hector Baez El equipo de Raul 2
Enzo Grandi U.T.N 1
Hector Cardoso Quedate con el vuelto 1
Nicolas Girardi El equipo de Raul 1

REGLAMENTO DEL TORNEO DE FUTBOL 11 AÑO 2019

Se presentan los siguientes párrafos tratando de dejar en claro todo lo relacionado a este torneo. Para un mejor entendimiento se distribuye de la siguiente manera:

1. Organización

2. Economía

3. Requisitos, cosas del partido y modalidad de juego

4. Disciplina

5. Veedores

 

1) Organización

a) Se jugará los días de semana y fin de semana, y según cronograma de partidos establecido por la organización a inicio del torneo. En caso de haber muchas fechas suspendidas por lluvia u otro motivo y no se llegara con el calendario acordado, podrá jugarse, con previo aviso, fines de semana largo o algún día no contemplado en el cronograma de partidos. También se jugará, de ser necesario, fecha doble en un mismo fin de semana.

b) Cronograma de partidos 2019. Se hará entrega de un cronograma de partidos actualizado a cada uno de los delegados antes de comenzar el torneo.

c) Cada semana habrá reuniones de delegados, las mismas se llevarán a cabo en horario, lugar y día a confirmar por la Comisión Organizadora. Cualquier persona podrá abonar la inscripción en representación de un equipo, no siendo excluyente la presencia del delegado ni de un jugador de la lista. Se fija como fecha de cierre de inscripción y pago de la misma el día viernes 25 de octubre de 2019, de no haber asistido ningún representante del equipo se abrirá una prórroga hasta las 23:59 horas del día lunes 28 de octubre de 2019. El lugar para abonar la inscripción será el Club Atlético Trenque Lauquen (Belgrano Nº 1250 – Secretaria del Club – En el salón principal- Teléfono de contacto: 2392482608). En tales reuniones se tratarán todos los temas relacionados al campeonato.

d) La suspensión de una fecha queda a cargo único y exclusivo de la Comisión Organizadora, cualquiera sea el motivo. En caso de lluvia se publicarán las novedades de la jornada vía Facebook, en Deporte Lauquen o aplicación Copa Fácil. La comunicación oficial será a través de Facebook, Deporte Lauquen o aplicación Copa Fácil.

e) Para una mejor organización del Torneo no se permitirán cambios de horarios de los partidos, salvo disposición en contrario de la Comisión Organizadora.

f) Los delegados deberán hacer conocer este reglamento a los jugadores de su equipo a fin de evitar futuros inconvenientes. Para cualquier consulta, el reglamento estará disponible en el Facebook, Deporte Lauquen, aplicación Copa Fácil o en el Club Atlético Trenque Lauquen.

g) La Comisión Organizadora declara que todos los miembros de un equipo que figuren en la lista de buena fe deben ser fichados en alguna liga actualmente. Los mismos son solidariamente responsables por las deudas que contraiga su equipo. Si un equipo queda con deuda, los jugadores que formen parte de la lista de buena fe de dicho conjunto no podrán jugar en el torneo para ningún otro equipo, hasta tanto no se regularice la deuda que contrajo su anterior equipo con el campeonato.

h) La Comisión Organizadora no se hace responsable de las lesiones y/o perjuicios, sustracción y/o pérdidas que podrían ocasionarse en el desarrollo del encuentro en el predio.

i) Se deja aclarado que el torneo se organiza sin fines de lucro, todo el dinero sobrante de cada fecha, así como aquel que surgiere de aplicación de alguna multa, será totalmente destinado a los gastos de luz, mantenimiento de cancha principal, gastos de seguridad, gastos de limpieza, gasto de empleado del Club Atlético Trenque Lauquen.

j) Cualquier circunstancia no contemplada aquí, se decidirá en las reuniones de delegados de la semana siguiente.

k) El torneo se ajusta al reglamento de la Liga Trenqulauquense de Futbol y AFA.

2) Economía

a) Inscripción:

i) Los equipos que participen de este torneo deberán abonar $3.000 en concepto de inscripción, antes del inicio del torneo y en efectivo. Si un equipo habilitado para jugar (abonó correctamente la inscripción) no se presenta el día del partido, deberá abonar en la próxima reunión el valor de $1.000.

ii) Si se pierde una pelota, la suma equivalente $2000 tendrá que ser abonada por los equipos que estaban jugando el encuentro (50 % cada uno).

iii) Por cada partido, cada equipo abonará $1.200 antes del inicio del mismo, previo al ingreso a la cancha.

b) Recaudación y premios:

i) Recaudación: Se describe la manera en que se recauda, es decir cantidades y regularidades.

(1) Los equipos que participen de este torneo deberán abonar una suma de $3.000 (tres mil pesos) en concepto de inscripción, y por cada partido abonar la suma de $1.200 antes de comenzar el partido.

(2) La fecha máxima de pago de la inscripción será el viernes 25 de octubre de 2019, pudiéndose pagar el día lunes 28/10 como plazo final.

(3) Premios: para los 2 (dos) primeros puestos (trofeo); para el goleador del campeonato (una pelota); y las vallas menos vencidas (un buzo de arquero).

3) Requisitos, cosas del partido y modalidad de juego:

a) Requisitos:

i) La lista de buena fe deberá tener inscriptos mínimo de 15 (quince) y un máximo de 20 (veinte) jugadores, todos deberán ser fichados en la Liga. La comisión anunciará la fecha límite para inscripción de los equipos, luego de esa fecha, el sistema será cerrado y ya no habrá posibilidad de cambiar y/o agregar jugadores, salvo decisión en contrario de la comisión. Para realizar modificaciones se deberá aguardar hasta la fecha de reapertura de libro de pases.

ii) El equipo que no concurra a la reunión para abonar la inscripción y tampoco utilice la prórroga perderá la posibilidad de jugar el Torneo. Además, deberán cumplir con lo establecido en la sección económica.

iii) Cada jugador deberá presentar el DNI, Cédula de Identidad, Carnet de conductor, o pasaporte, a fin de controlar si ese jugador está en condiciones de jugar o no el respectivo encuentro. No serán válidos documentos como carnet de obra social, entre otros, que no hayan sido detallados anteriormente. Tampoco se tomará como válido mostrar fotografías del documento por celular.

iv) El control de documentos lo realizarán los veedores con cada jugador (sin excepción), tendrá que pasar cada jugador con su identificación delante del veedor. Este procedimiento se realizará antes de comenzar el partido. El plazo límite para poder firmar la planilla será hasta el comienzo del segundo tiempo, no pudiendo jugar antes de haber firmado. La firma de planilla se realizará mientras no se esté disputando el partido que antecede.

v) En caso de que un jugador no está en condiciones reglamentarias de disputar el encuentro se le dará los puntos al rival, con el partido ganado 3 (tres) a 0 (cero). Esta situación deberá ser informada por el árbitro y veedor. El equipo que presente un jugador que no se encuentra en la lista, será expulsado del torneo perdiendo automáticamente, salvo decisión en contrario de la Comisión Organizadora. En caso de que un equipo no se presente a disputar cualquier instancia de Play-Off quedará automáticamente descalificado del torneo.

vi) El mínimo de jugadores para dar comienzo a un partido es de 7 (siete) jugadores por equipo, pudiendo completar los 11 jugadores a medida que vayan llegando respetando siempre el resto de la reglamentación. El equipo no cuente con el mínimo de jugadores para dar comienzo a un partido perderá los puntos, dándosele ganado el partido al equipo rival por 3 (tres) a 0 (cero), incluyéndose esta cantidad en la diferencia de goles pero no en tabla de goleadores.

vii) La tolerancia de espera por partido es de 10 (diez) minutos sin excepción, del horario pautado; no del horario en el que termina el partido anterior. La hora del parámetro es la del veedor y será este quien tenga la potestad de llevar a cabo el control.

viii) Es obligatorio para los equipos tener una indumentaria uniforme con su respectiva numeración, en caso de no tenerla, pasados los minutos de espera, no podrá iniciarse el partido, dándose por ganado el partido al equipo rival por la diferencia de 3 (tres) a 0 (cero), salvo decisión en contrario de la comisión organizadora y los árbitros. Tales goles aparecerán en la diferencia de goles pero no aparecerán en la tabla de goleadores.

ix) Se podrá jugar con botines de fútbol 11, siendo obligatorio el uso de canillera por todos los jugadores que ingresan a jugar el partido.

x) Si ninguno de los dos equipos se presenta, ese partido se considera como partido jugado, pero no tendrá efecto ningún reclamo de puntos ni goles, esto es lo que se denomina partido nulo.

xi) La Comisión Organizadora se reserva el derecho de fiscalizar la documentación de los respectivos equipos y constatar la regularidad de los mismos (aún finalizado el partido), pudiendo aplicar sanciones correspondientes en caso de irregularidades.

b) Cosas del partido:

i) La cantidad de jugadores por partido que firmen la planilla no estará limitada, y podrán realizarse cambios ilimitados. La planilla del partido contará con la siguiente información: apellido, nombre, D.N.I., número, goles, tarjetas y firma de cada jugador que participe de ese encuentro, como así también resultado, fecha, árbitros, veedor y informe del árbitro del partido, capitanes y delegados de cada equipo. No se podrá agregar o sacar datos.

ii) Se jugarán 2 (dos) tiempos de 30 (treinta) minutos cada uno, con un entretiempo de 10 (diez) minutos.

iii) Los puntos del partido serán: 3 (tres) por ganado, 1 (uno) por empatado y 0 (cero) por perdido.

iv) Para la clasificación final, en caso de empate en puntos, se definirá por diferencia de goles, si la igualdad persistiese se definirá por la cantidad de goles a favor, de continuar la igualdad se tendrá en cuenta el resultado del partido entre ellos, si aún se extendiese la igualdad se tendrá en cuenta la mejor ubicación en la tabla de Fair Play. En caso de persistir la igualdad se decidirá por sorteo.

v) Los árbitros aplicarán el reglamento oficial de FIFA para todo lo que no esté contemplado en el presente reglamento, el cual se presume conocido.

vi) Será obligatorio el saludo entre los jugadores de los dos equipos, antes de empezar el partido.

vii) Ante el caso que un equipo abandone el campeonato se sacarán todos los puntos de los partidos que ya jugó, como así también los goles de los respectivos encuentros, es decir, se reacomodará la tabla de posiciones de la zona correspondiente, como si este equipo no hubiese participado del certamen. En el caso de abandono de un equipo (cualquiera sea), y decidiera presentarse al año próximo, será potestad de la comisión organizadora decidir sobre su participación en el nuevo torneo.

viii) Cuando termine el partido cada equipo tendrá que entregar la pelotas al veedor, y éste se las entregara a los equipos que entren en el próximo partido.

ix) En la cancha principal del Club Atlético Trenque Lauquen, salvo los jugadores y suplentes de cada equipo que esté jugando en ese momento, los demás espectadores, deberán ubicarse detrás del alambrado y no podrán estar dentro de la cancha.

x) Para la entrada en calor y en el entretiempo, cada equipo deberá tener su propia pelota, ya que las del torneo sólo serán utilizadas durante el partido. No se podrá realizar la entrada en calor dentro de la cancha principal.

c) Modalidad de juego:

i) Fase de grupos: La fase de grupos regular está compuesta por 2 grupos de 6 equipos cada grupo. En esta fase cada equipo tendrá 5 fechas en las que enfrentará al resto de los equipos del mismo grupo en una sola oportunidad. Finalizada la esta fase clasifican a la fase eliminatoria los 4 primeros de cada grupo que más puntos hayan sumado, determinado la reglamentación anteriormente que equipo clasifica en caso de empate.

ii) Fase eliminatoria: Se jugarán de la siguiente forma: Cuartos de final (único partido), Semifinal (único partido), y por ultimo Final (único partido).

iii) Cuartos de Final: se jugarán 1 partido, y en caso de empate se definirá por penales. Las llaves se armarán según la tabla de posiciones generales de todos los grupos:

(1) A=> 1 Grupo A – 4 Grupo B

(2) B=> 1 Grupo B – 4 Grupo A

(3) C=> 2 Grupo A – 3 Grupo B

(4) D=> 2 Grupo B – 2 Grupo A

iv) Semifinal: Se jugará 1 partido, y en caso de empate se definirá por penales. Las llaves se armarán según los clasificados de cuartos de final, de la siguiente manera:

(1) M=> Ganador A vs. Ganador D

(2) N=> Ganador B vs. Ganador C

v) Final: Se jugará 1 partido, y en caso de empate se definirá por penales, esquematizado de la siguiente manera:

(1) Ganador M vs. Ganador N

vi) Premio valla menos vencida y goleador. El arquero que menos goles reciba en la fase de grupos en el torneo será premiado con un buzo de arquero, mientras que el goleador del torneo será premiado con una pelota de fútbol.

4) Disciplina

a) Tribunal de Disciplina (Constitución y Competencias):

i) Estará integrado por miembros de la Comisión Organizadora.

ii) Es competencia del tribunal de disciplina juzgar y aplicar las sanciones que estime correspondientes a las faltas disciplinarias que se imputen a los jugadores, equipos, delegados, técnicos, dirigentes y espectadores.

iii) Los fallos del tribunal de disciplina se adoptarán por mayoría simple de votos.

iv) Durante el período de competencia, el tribunal de disciplina deportiva se reunirá los días lunes de cada semana. Cuando el tribunal no sancione, el jugador que haya sido expulsado, quedará provisoriamente suspendido hasta que el tribunal pronuncie la sanción definitiva.

v) Es función del tribunal de disciplina deportiva:

(1) Recibir los informes de los árbitros y veedores, las protestas, descargos y declaraciones que se produjeren con motivo de los encuentros.

(2) Solicitar informes y ampliaciones de los mismos, citar a los autores o testigos de los hechos que traigan aparejada suspensión.

(3) La notificación de las resoluciones adoptadas por el tribunal de disciplina será suficiente con la publicación en el Facebook, Deporte Lauquen o aplicación Copa Fácil.

vi) El tribunal tendrá acceso a sancionar de por vida a jugadores, técnicos, delegados y espectadores.

vii) Los descargos serán tomados dentro de las 48 horas posterior al partido, por mensaje privado al Facebook o Instagram el Club Atlético Trenque Lauquen, más presencia del/los jugadores involucrados en la siguiente reunión de delegados.

b) Tribunal de Disciplina (De los Informes, Descargos, Denuncias y Declaraciones):

i) Es obligatorio tanto de los árbitros como de los veedores, informar por escrito todo hecho o incidente que constituya falta de disciplina, prevista o no en el presente reglamento, que ocurra con motivo o en ocasión de un partido.

ii) Las denuncias y protestas sobre cualquier hecho del partido, así como también los descargos que quisiera hacer cualquier jugador y/o equipo, con motivo de alguna expulsión o informe arbitral, la podrán hacer por escrito, en la misma cancha, entregándose el descargo al veedor del partido. En su defecto, cada jugador y/o equipo, podrá realizar sus descargos por escrito a través de un mensaje privado en el Facebook e Instagram del club, siendo plazo de caducidad para efectuarse, el sábado siguiente a la disputa del partido a las 23:59 hs.

iii) Es facultad del tribunal de disciplina, citar a declarar al jugador involucrado en un hecho pasible de sanción, el cuál será citado a declarar en horario de reunión.

iv) En caso de que un integrante de la Comisión sea testigo de un hecho de violencia, siempre y cuando no se encuentre su equipo involucrado, puede voluntariamente sumar su informe para tener así otra versión de lo sucedido, actuando de oficio.

v) El Tribunal tomará la última determinación con respecto a la gravedad de la sanción después de conocer los informes del árbitro y del veedor y de escuchar el descargo de los implicados. Agotadas todas estas vías se dará la sanción correspondiente.

c) Sanciones disciplinarias:

i) Tarjetas: Roja, Amarilla y Azul. La tarjeta azul se saca en caso de que el árbitro crea necesario que un jugador de un equipo debe ser cambiado por un suplente, por alguna falta que cometió. En caso de haber doble amarilla en un mismo partido, se sacara tarjeta azul también al jugador.

ii) En la fase de grupos el jugador que acumule 3 (tres) tarjetas amarillas será suspendido por 1 (un) partido; quien acumule 5 (cinco) tarjetas amarillas será suspendido por 2 (fechas); En la fase eliminatoria (cuartos y semifinal) el jugador que acumule 3 (tres) amonestaciones deberá cumplir 1 (una) fecha de suspensión, borrándose todas las amarillas que el jugador acumulase en la fase regular. A los efectos de acumulación de tarjetas, la tarjeta azul cuenta como 2 amarilla.

iii) Los jugadores que sean expulsados por intentar y/o agredir al árbitro u otro jugador, serán expulsados por todo el torneo, y el equipo deberá abonar una multa de $1500. En caso de agresiones entre varios jugadores de ambos equipos que provoque o no la suspensión del partido, se expulsar a ambos equipos del torneo. La multa por cada jugador expulsado en el torneo será de ochocientos pesos ($800), que cada equipo deberá abonar una vez finalizado el partido en el que se produjo la sanción. Se entiende por intento de agresión: cualquier empujón, tironeo de camiseta, arrojar algún golpe de puño o patada dirigido claramente a impactar en el cuerpo, el insulto prolongado en el tiempo, desmedido y que exceda la situación momentánea del encuentro acaecido, arrojar cualquier elemento con la intención de impactar en el cuerpo del árbitro u otro jugador, tomarlo del cuerpo o realizar alguna zancadilla, invitarlo a pelear en forma desafiante. Todas estas figuras representan lo que se entiende por intento de agresión, no quedando excluidas ciertas situaciones futuras que no estando contempladas en este inciso, puedan estarlo a criterio del tribunal de disciplina. Se tomará como falta grave el insulto que denote una manifestación xenófoba, racista y/o misógina, tanto hacia rivales, árbitros (terna), y/o cualquier sujeto que sea parte activa del desarrollo del torneo (médicos, veedores, etc).

iv) Si se detectase, a raíz de un gol, de una amonestación, o lo que fuese, un jugador que no está en la lista de buena fe y que jugó un partido, se eliminará del campeonato a todo el equipo, por considerarse este un hecho mal intencionado, salvo decisión en contrario de la comisión organizadora.

v) Si juega un jugador que había sido expulsado, es decir, que está fuera del torneo, se le dará como ganado el partido al equipo rival por 3 (tres) a 0 (cero), los cuales serán incluidos en la diferencia de goles pero no en la tabla de goleadores.

vi) En caso de agresión al árbitro u otro jugador, y no tener identificado al agresor, si en la reunión siguiente el delegado del equipo agresor no identifica al jugador que cometió el siniestro, se eliminará al equipo del torneo. En caso de que esté jugando una instancia final, pasará el otro equipo.

vii) La Comisión Organizadora, se reserva el derecho de admisión de jugadores, y se toman como justas y respetables las sanciones actuales (por tiempo, no por fechas) de las correspondientes ligas a la fecha de inicio del torneo. La liga local se compromete a respetar las sanciones que tome el tribunal de penas de este torneo, a fin de que el mismo se pueda llevar a cabo de manera pacífica.

5) Veedores:

a) Las funciones de estos serán:

i) Deberán conocer detalladamente el reglamento.

ii) Hacer el control de documentos.

iii) Llenar la planilla de informe (ésta no se la pueden mostrar a los delegados).

iv) Participar en el tribunal de disciplina, si es necesario.

v) Llevar las pelotas para el 1er partido y cuando termine el último llevárselas nuevamente.

vi) No es función del veedor alcanzar la pelota cuando se va afuera de la cancha.

vii) Tener las pelotas consigo en la entrada en calentamiento y durante el entretiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *