Mariano Werner sueña. Y por ahora nadie logra despertarlo. El piloto entrerriano, referente de Ford, ratificó ayer el rendimiento que había mostrado en los entrenamientos del viernes y con dos vueltas récord dominó las clasificaciones, para quedarse con los dos primeros puntos en juego y consolidarse como el gran candidato a ganar la final del Turismo Carretera en el Autódromo Provincia de La Pampa.
El poderío mostrado por el Zorro de Paraná, que batió el récord del circuito pampeano en la primera clasificación y lo bajó aún más en la segunda, refuerza sus aspiraciones de conseguir en Toay la victoria obligatoria que necesita para pelear por el campeonato, que tras esta excursión a nuestra provincia cerrará el calendario con la fecha coronación en Neuquén.
La empresa, sin embargo, no será nada sencilla para el entrerriano, porque pisándole los talones aparecen el campeón Agustín Canapino (Chevrolet), que está mostrando en la Copa de Oro su mejor rendimiento, y Jonatan Castellano (Dodge), que ya ganó pero necesita sumar la mayor cantidad de puntos para entrar como uno de los tres «de último minuto» y así posicionarse como gran candidato a pelear por el título en la última.
Para todos.
Unas 40 mil personas disfrutaron ayer de una verdadera lucha de marcas en el muy bien presentado autódromo pampeano. El Ford de Werner adelante, el Chevrolet de Canapino como escolta, las Dodge de Castellano y Valentín Aguirre (líder de la Copa de Oro) a continuación y el Torino de Facundo Ardusso cerrando los primeros cinco lugares de la clasificación general, le dieron a los fanáticos de las cuatro marcas esa inyección de esperanza para aspirar a quedarse con todo en la tarde de hoy.
Aunque el rival a vencer es Werner. El viernes había mostrado su potencial en partes, con un rendimiento en ascenso durante los entrenamientos, pero faltaba la lucha por los puntos para que ese poderío aparente no quedara en un espejismo. Y ayer no dejó dudas.
Con el Ford del Fadel DTA Racing, el paranaense mejoró en 170 milésimas el récord que tenía Ardusso en este circuito para cerrar su mejor vuelta a los 4148,4 metros del trazado en 1m.14s.168/000. Pero había más. En la segunda tanda, cuando el resto soñaba con acercarse luego de algunos retoques, otra vez Werner dejó a todos boquiabiertos. Con un tiempo de 1.14.125, a un promedio de 201,473 km/h, el entrerriano volvió a dejar su huella en su primera vuelta y, tras mejorar su propio récord, les dio un mensaje claro a sus competidores: debían luchar por el segundo puesto.
«Nos favorecía la succión, vimos que los parciales eran buenos y le dimos para adelante. El auto pierde velocidad en lo recto, pero en lo trabado sacamos ventajas», dijo el paranaense luego de lograr su primera pole en el año y la decimonovena de su carrera en La Máxima.
«Mañana (por hoy) va a cambiar el viento, así que va a ser clave largar bien. Intentaremos hacer diferencia a nuestros perseguidores al doblar, que es cuando más firme está el auto», agregó Werner, que partirá adelante en la primera serie de hoy, con Aguirre a su lado.
Con el dueño de la pole indiscutido, el que mejor rendimiento mostró de una tanda a la otra fue Canapino, que está atravesando una gran Copa de Oro y se presenta como gran candidato a repetir el título. «Tenemos un autazo. Aposté todo a la segunda clasificación, con las cuatro gomas nuevas y una media-succión, y salió bien», sentenció el Titán tras quedar segundo y asegurarse el primer lugar de partida para la segunda serie.
El que encabezará la tercera batería de hoy es Castellano, que también fue de menos a más y quedó en el podio de los más rápidos. «En mi caso lo hice solo al tiempo, sin succión, y como calmó el viento salió un buen tiempo», explicó el Pinchito.
«Los tres tenemos tres autos bien diferentes y estamos muy cerquita en los registros. Eso muestra la paridad que hay en la categoría y la verdad es que hay mucha expectativa por lo que pueda pasar hoy. Va a estar bueno», sentenció Canapino.
Horarios.
La decimocuarta fecha del calendario del Turismo Carretera se cerrará hoy en el Autódromo Provincia de La Pampa con las series y la final. La actividad comenzará bien temprano con las tres baterías, a las 9, 9.30 y 10. La gran final, a 30 vueltas o 50 minutos de duración, se largará a las 13.20.
Público.
Un parlante de un metro y medio sobre el techo de una camioneta. Una cumbia a todo volumen. Un flaco con una camiseta de Croacia bailando al lado y haciendo equilibrio en las alturas, mientras agita a todos los que lo rodean. Cinco seguidores del showman haciéndole el aguante a unos diez metros, moviéndose al ritmo de la música debajo de un gacebo. Otros dos, bien fornidos ambos, unos quince metros más allá, saltando de manera coreográfica sobre la caja de otra chata que parecía sufrirlos…
Son las seis de la tarde y la fiesta no para en el Autódromo Provincia de La Pampa. El ruido de motores ya se apagó pero la liturgia teceísta nunca se acaba. Ya pasaron los asados del mediodía y las charlas fierreras mientras los autos giraban. Es tiempo de relax para los que viven el Turismo Carretera con pasión. El resto, los familiares o los amigos que acompañan, disfrutan de la jornada como si se tratara de una escapada de fin de semana.
Afloran las tortas para el mate, algunos salames para picar y bebidas para todos los gustos. Muchos aprovechan el momento para escaparse hasta la zona de boxes soñando con ver a sus ídolos; otros se juegan un «fulbito» o sacan un mazo de cartas para pasar el rato.
Hay unas 40 mil personas poblando los contornos del circuito y en cada sector se repiten las imágenes y los sonidos. Faltan al menos quince horas para que los autos vuelvan a salir a la pista, pero la actividad no decae. Al contrario, crece con la llegada de la noche. La música se multiplica, los fuegos iluminan cada rostro. A pocos se los nota tensos por lo que pueda ocurrir al día siguiente con los Ford, los Chevrolet, las Dodge o los Torino. La fiesta del TC va mucho más allá de un resultado. Y no para. Nunca.
Fuente: Diario La Arena