Categorías
Sin categoría

Nacional Sub 13 – Los Rojitos tiene fixture

CONSEJO FEDERAL DEL FÚTBOL

 

PAUTAS REGLAMENTARIAS COMPLEMENTARIAS

TORNEO NACIONAL DE SELECCIONES DE LIGAS SUB 13 2019 CLASE 2006

ETAPA FINAL EN CÓRDOBA

 

1- SELECCIONES DE LIGAS CLASIFICADAS  

CÓRDOBA  (Organizador)

RIO TERCERO (Córdoba)

QUIMILÍ (Sgo. del Estero) o CATAMARCA

LAS BREÑAS (Chaco)

SAN JUAN

RECONQUISTA (Santa Fe) o CONCORDIA (Entre Rios)

CHIVILCOY (Buenos Aires)

TRENQUE LAUQUEN (Buenos Aires)

SALTA o JUJUY

COMODORO RIVADAVIA (Chubut)

 

2- ARRIBO DELEGACIONES

         A partir de las 18:00 horas del día 02/12/2019

 

3– REGRESO DE LAS DELEGACIONES

Las Selecciones que queden eliminadas del certamen a la finalización de la Ronda Clasificatoria o Ronda Semifinal, regresarán a su ciudad de origen.

 

4- REUNIÓN DE DELEGADOS

03/12/2019 a las 10:00 horas en la sede de la Liga Cordobesa de Fútbol.

 

5- LISTAS DE BUENA FE

Las Listas de Buena Fe deberán estar integradas con hasta un máximo de dieciocho (18) jugadores debidamente inscriptos y habilitados en su Liga.

Los originales de las Listas de Buena Fe deberán entregarse, conjuntamente con los certificados de aptitud física INDIVIDUALES, en la reunión de Delegados.

Los jugadores deberán estar debidamente registrados en el Sistema COMET.

 

6- CERTIFICADO DE APTITUD FISICA

         Las ligas participantes deben presentar (bajo su responsabilidad y costas), antes de iniciar el torneo, un CERTIFICADO DE APTITUD FISICA INDIVIDUAL de cada deportista participante. El no cumplimiento de esta pauta impedirá la participación de la Selección.

 

7- DELEGACIONES

Cada Liga deberá presentar un listado del contingente con hasta un máximo de veintidós (22) personas, a los efectos de tener la debida identificación de las personas que serán alojadas.

 Las listas de Buena Fe deberán ser discriminadas de la siguiente manera: dieciocho (18) jugadores, tres (3) personas del Cuerpo Técnico: Director Técnico, Preparador Físico y Utilero, un (1) Representante de la Liga.

 

8- BALONES

Los balones para cada encuentro serán los que provea la liga Organizadora, debiendo ser los mismos los oficiales establecidos por el Consejo Federal para sus Torneos.

 

9- DESIGNACIÓN DE ÁRBITROS

La Comisión Designadora de Árbitros estará constituida por miembros designados a tal efecto por el Consejo Federal del Fútbol. La Comisión tendrá la función de la designación de los Árbitros y Árbitros Asistentes para cada encuentro.

 

10- TRIBUNAL DE DISCIPLINA – SANCIONES JUGADORES Y CUERPO TÉCNICO

Oficiará el H.T.D.D. aquellas personas que designe al efecto el Consejo Federal del Fútbol. Estos juzgarán y resolverán las denuncias, transgresiones y/o infracciones que se cometan en el marco del certamen con sujeción a lo expresamente establecido en este Reglamento y en el Reglamento de Transgresiones y Penas.

  1. a) La expulsión del campo de juego (tarjeta roja o doble tarjeta amarilla) de los jugadores, dará lugar en forma automática a la suspensión provisoria hasta tanto se expida el Tribunal de Disciplina Deportivo.
  2. b) El jugador que acumule dos (2) tarjetas amarillas, se le aplicará un (1) partido de suspensión.
  3. c) El personal del Cuerpo Técnico en caso de ser expulsado, no podrá ingresar al campo de juego durante el desarrollo de todo el Torneo.
  4. d) NOTIFICACIONES: Toda notificación a los imputados relacionada con todo tipo de situaciones durante el desarrollo del certamen se efectuará por conducto del ente organizador a las respectivas Ligas intervinientes las que asumirán la total responsabilidad por el cumplimiento de los plazos que por las distintas disposiciones fijara el Tribunal de Disciplina Deportivo. Cada Liga participante recibirá la información y/o notificación en el lugar donde indique el ente organizador.

 

11- CONFORMACIÓN DE ZONAS – CLASIFICACIÓN

Se disputará de la siguiente manera:

 

RONDA CLASIFICATORIA

Se confeccionarán TRES ZONAS, UNA de CUATRO -4- Selecciones  y, DOS de TRES -3 – Selecciones cada una:

Zona “A”: Córdoba – Quimilí/Catamarca – Reconquista/Concordia – Trenque Lauquen.

Zona “B”: Las Breñas – Rio Tercero – Chivilcoy.

Zona “C”: Salta/Jujuy – San Juan – Comodoro Rivadavia.

         Se disputarán encuentros por puntos a una sola rueda en cada zona, con encuentros interzonales entre las Zonas de tres equipos, clasificando a la Ronda Semifinal las selecciones ubicadas en 1er. lugar de cada una de las zonas y la mejor 2da. Seleccion de todas las zonas.

 

DEFINICIONES

En caso de existir igualdad en puntos entre dos o más selecciones al término de la disputa de alguna de las Zonas de la Ronda Clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación, se tomará la Tabla General de Posiciones de la Zona, aplicando el siguiente sistema:

  1. a) Mayor diferencia de goles.
  2. b) Mayor cantidad de goles a favor.
  3. c) Sorteo

 

En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de la  Ronda Clasificatoria y a los efectos de establecer la clasificación de la mejor selección ubicada en el 2do. lugar, se tomará la Tabla General de Posiciones de cada Zona, aplicando el siguiente sistema:
  1. a) Mayor diferencia de goles.
  2. b) Mayor cantidad de goles a favor.
  3. c) sorteo

 

RONDA SEMIFINAL – ENFRENTAMIENTOS

         Se enfrentarán en un único encuentro eliminatorio de la siguiente manera:

1 (Mejor 1ro.) vs. 4 (Mejor 2º)

2 (Segundo Mejor 1ro.) vs. 3 (Tercer Mejor 1ro.)

Las dos selecciones ganadoras clasifican a la Ronda Final.

 

DEFINICIÓN PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS SELECCIONES UBICADAS EN PRIMER LUGAR

El Nº 1, se le asignará a la Selección que de las tres clasificadas en primer lugar obtuvo mayor puntaje.

El Nº 2, se le asignará a la Selección que de las tres clasificadas en primer lugar obtuvo el segundo mayor puntaje.

El Nº 3, se le asignara a la Selección que de las tres clasificadas en primer lugar obtuvo menor puntaje.-

El Nº 4, se le asignara a la Selección mejor clasificada en segundo lugar.

 

Nota: En caso de empate en puntos para establecer las posiciones que en cada caso se señalan (Ordenamiento 1ro. al 3ro.) se aplicará la siguiente metodología de desempate:

  1. Mayor diferencia de goles.
  2. Mayor cantidad de goles a favor.

 

RONDA FINAL – ENFRENTAMIENTO

         Se enfrentarán en un único encuentro eliminatorio las dos Selecciones ganadoras de la Etapa Semifinal.

 

12 – DEFINICIÓN ENCUENTROS ELIMINATORIOS (Semifinal y Final)

         De existir igualdad a la finalización del encuentro eliminatorio, se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del Art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.

 

13 – SEGURIDAD EN LOS ENCUENTROS

         La seguridad en los encuentros deberá ser garantizada a través de los Organismos del Estado.

 

14.- DURACIÓN DE LOS ENCUENTROS – CANTIDAD DE JUGADORES EN PLANILLAS DE FIRMAS Y RESULTADO – CAMBIOS DE JUFADORES

         Se disputarán dos tiempos de TREINTA -30- minutos cada uno, con una interrupción de quince -15- minutos.

         En cada encuentro se podrán realizar hasta CINCO -5- cambios de jugadores.

         Asimismo, en esta Etapa Final se permite la cantidad de DIECIOCHO -18- JUGADORES en las Planillas de Firmas y Resultado.

 

15 – ACTOS DE INDISCIPLINA 

      15.a.- Los actos de indisciplina o violencia fuera del campo de juego y/o del estadio de Fútbol le significará a la selección involucrada, la eliminación automática del Torneo.

         15.b.- Los actos de indisciplina graves (desorden, agresión a un árbitro, alojamiento, etc.) por parte de simpatizantes o grupos de jugadores o cuerpo técnico de una división dentro y fuera del campo de juego, le significará a la selección involucrada la eliminación automática del torneo, y no pudiendo permanecer en los alojamientos establecidos con anterioridad por los organizadores. A las ligas que estén involucradas se las sancionará de conformidad con las previsiones establecidas en el Reglamento de Transgresiones y Penas.

PROTESTAS E IMPUGNACIONES

16 – PLAZO

      El plazo para la presentación de la protesta vencerá dentro de las dos (2) horas siguientes luego de finalizado el partido en cuestión.

 

17 –  REQUISITOS
         La presentación deberá efectuarse por escrito, por duplicado, firmada por Presidente y Secretario de la Delegación, detallando claramente los agravios y los artículos reglamentarios transgredidos por el infractor.

      Asimismo, el presentante deberá adjuntar a su Protesta o Impugnación la suma de PESOS QUINCE MIL ($ 15.000,00) en concepto de Derechos, los que serán reintegrados en caso de resultar favorable su petición, o se destinarán a la cuenta gastos de administración en caso de que el fallo resultase adverso a sus pretensiones.

 

18.- REGLAS DE JUEGO – ACREDITACIÓN DE IDENTIDAD – ORGANIZACIÓN – SUSPENSIÓN DE PARTIDOS – SITUACIONES NO PREVISTAS – SEGURO DE JUGADORES

Todos estos ítems deberán regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del propio certamen.

 

                                          —-0000—-

CONSEJO FEDERAL DEL FÚTBOL
TORNEO NACIONAL DE SELECCIONES DE LIGAS
                                SUB 13 – 2019
                   ETAPA FINAL – PRIMERA ETAPA
ZONA «A»
Ligas      
CÓRDOBA
QUIMILÍ/CATAMARCA
RECONQUISTA/CONCORDIA
TRENQUE LAUQUEN
1ra. Fecha – 03/12/2019
CÓRDOBA vs. RECON/CONCOR
QUIMI/CATAMAR vs. T. LAUQUEN
2da. Fecha – 04/12/2019
T. LAUQUEN vs. CÓRDOBA
RECON/CONCOR vs. QUIMI/CATAMAR
3ra. Fecha – 05/12/2019
CÓRDOBA vs. QUIMI/CATAMAR
T. LAUQUEN vs. RECON/CONCOR
ZONA «B» ZONA «C»
Ligas       Ligas      
LAS BREÑAS SALTA/JUJUY
RIO TERCERO SAN JUAN
CHIVILCOY COMODORO RIVADAVIA
1ra. fecha -03/12/2019 1ra. fecha – 03/12/2019
__ R. TERCERO vs. LAS BREÑAS __ __ C. RIVADAVIA vs. SAN JUAN __
CHIVILCOY __ VS. __ SALTA/JUJUY
2da. fecha – 04/12/2019 2da. fecha – 04/12/2019
__ CHIVILCOY vs. R. TERCERO __ __ SALTA/JUJUY vs. C. RIVADAVIA __
LAS BREÑAS __ VS __ SAN JUAN
3ra. fecha – 05/12/2019 3ra. fecha -05/12/2019
__ LAS BREÑAS vs. CHIVILCOY __ __ SAN JUAN vs. SALTA/JUJUY __
R. TERCERO __ VS __ C. RIVADAVIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *