Categorías
Sin categoría

FBC Argentino tiene fecha y lugar para sus cruces con Huracan de Tres Arroyos

En la noche de hoy se realizo el sorteo por la Quiniela de la Ciudad. Al salir numero par, el Decano de Trenque Lauquen comenzara jugar como local.

El partido de ida sera el dia domingo 1 de Diciembre a las 17.30 horas en cancha de FBC Argentino y la revancha el domingo 8 de Diciembre, probablemente en horas de la noche, en cancha de Huracan de Tres Arroyos.

El ganador de esta serie jugara por una plaza en el Torneo Regional Amateur 2020 con Liniers de Bahia Blanca.

Hay un antecedente de partidos entre si, fue por el Torneo del Interior 1990/91

20/01/1991 en Trenque Lauquen: Argentino de Trenque Lauquen 1 (Olivares), Huracán de Tres Arroyos 0

0/02/1991 en Tres Arroyos: Huracán de Tres Arroyos 0, Argentino de Trenque Lauquen 0

Ambos quedaron eliminados del cuadrangular

 1. Olimpo (Bahía Blanca)	      6   5   0   1  12   5  10 
 2. Ingeniero White (Banderaló)	      6   3   1   2   8   6   7 
-----------------------------------------------------------------
 3. Huracán (Tres Arroyos)	      6   1   2   3   3   5   4
 4. Argentino (Trenque Lauquen)       6   1   1   4   2   9   3

Asi reflejo el diario La Voz del Pueblo el ultimo partido jugado por Huracan

Huracán perdió, pero sigue

Haciendo valer la diferencia de 2 goles conseguida en el partido de ida, que le permitió absorber la derrota de anoche por 2 a 1, Huracán accedió a la tercera ronda del Torneo de la Federación Bonaerense Pampeana, donde enfrentará a Argentino de Trenque Lauquen, equipo que anoche eliminó por penales a Argentino de 25 de Mayo.

El Globo eliminó al otro representante del fútbol lugareño, Villa del Parque, quien a modo de consuelo le queda el haber ganado en la revancha, aunque el resultado terminó siendo “corto” en una serie muy disputada y luchada, que terminó llevándose el mejor.

Y a diferencia del juego de ida, el de anoche tuvo más pasión que fútbol; al extremo que por momentos se desplegó un accionar ordinario, de mucho pelotazo y repetidos errores. Lo que no se le podrá reprochar a ninguno de los protagonistas fue la intensidad y ganas que le pusieron; pero esa intención de achicar espacios y darle velocidad a los ataques conspiró contra el fútbol vistoso o preciso.

Es verdad que al estar tan cerca de la clasificación para uno y de la eliminación para el otro, la tensión y dramatismo se apoderó del cierre donde el equipo de Rubén Julián se repitió en los pelotazos sin generar peligro, y los de Leonardo Gómez aparecieron sólidos en defensa y sacando varias contras que de haber terminado alguna mejor, podría haber revertido el marcador.

Para Villa, poner a algún atacante en posición franca para definir fue un problema sin resolución, lo mismo que generar peligro cierto, algo que contó un par de ocasiones en el primer tiempo y no mucho más. Y si bien hizo dos goles, uno en cada tiempo vía Colonna y Sánchez, en ambos hubo una fuerte complicidad y hasta responsabilidad del arquero Carrozzi (quien paradójicamente fue una de las figuras en la ida) tras sendos centros: en el primero no retuvo la pelota tras el tiro libre de media cancha de Irigoin y a la pelota se la terminó chocando Colonna, mientras que en el segundo Sánchez ejecutó otro largo tiro libre que pasó por arriba del “1” para meterse en el segundo palo.

Pero los de Julián no pudieron triangular, cuando abrieron la cancha no tuvieron profundidad ni buenos centros, su principal carta de ataque (Gutiérrez) comenzó amenazando a los centrales pero terminó absorbido por éstos y entregado a su destino. Huracán sorprendió con su andar vertical en ataque; quizás en estado del campo de juego le hizo cambiar su estilo; pero anoche abusó del pelotazo a Zubillaga y Prieto.

Ciccioli intentó adueñarse de la creación pero no pudo aparecer con fluidez; en el complemento cambió su actitud parándose un poco más adelante. Y rápidamente llegó al empate transitorio; fue a los 5’ cuando Zubillaga recogió un córner bajo de Ciccioli, y con una media vuelta y disparo rasante dejó sin chances a Anta.

Esta conquista aplacó a Villa, que revivió con el inesperado segundo tanto. De allí en más, Huracán se cerró atrás, el medio fue combativo y en las contras insinuaron más de lo que concretó, aunque el trabajo ya estaba hecho y la clasificación asegurada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *