Categorías
Sin categoría

FUTBOL: EMPATARON EL GIMNASIA DEL DIEGO Y VELEZ

ALDOSIVI SUPERO A LANUS Y SALIO DE LA ZONA DEL DESCENSO

FUTBOL AFA

El Gimnasia de Maradona y Vélez empataron en el Bosque

El punto que Gimnasia y Esgrima La Plata y Vélez sumaron esta noche, con el empate 0-0 en el Bosque, no le sirvió a ninguno. El equipo de Diego Armando Maradona necesitaba sumar para engrosar su promedio, mientras que los de Gabriel Heinze querían llegar a la cima de la Superliga, al menos momentáneamente.

El duelo, válido por la decimoséptima fecha, presentó un tiempo de predominio para cada uno. Pero ni el Lobo ni el Fortín pudieron reflejar en el resultado sus momentos favorables y el encuentro terminó sin goles.

Vélez, con un partido más, quedó con 29 puntos, a uno de River y Argentinos, los líderes del torneo. Gimnasia, en tanto, sigue en lo más profundo de la tabla de los Promedios.

El equipo platense, ansioso y motivado, y empujado por el “modo Maradona” y Vélez, ordenado, criterioso y prolijo, no consiguieron sacarse ventajas en un primer tiempo de juego equilibrado pero con llegadas claras para el Fortín.

La mejor jugada ocurrió a los 33 minutos. Nació en el fondo de Vélez y fue escalando terreno con una alta serie de toques hasta llegar al remate frontal de Lucas Janson que originó una gran tapada del debutante arquero Jorge “Fatura” Broun desviando al córner.

Vélez ya había tenido una buena chance, a los 8 minutos, con un desborde y centro medido desde la derecha de Thiago Almada y el tiro desviado de Gastón Giménez.

Y en la agonía de los 45 minutos iniciales, a los 42, el conjunto de Gabriel Heinze volvió a generar una chance neta, pero Pablo Galdames, en una excelente posición, definió muy mal.

Gimnasia fue superior en el segundo tiempo. Resultó determinante el ingreso de Matías Pérez García, otro de los refuerzos del Lobo.

El ex All Boys y Tigre le aportó fluidez y desequilibrio a su nuevo equipo. Pérez García decoró con juego la intensidad de Gimnasia.

Un Vélez desorientado y superado no reaccionaba. Por si fuera poco, generaba errores.

El primero fue de Lucas Robertone (que despertó un notorio reto de Luis Abram) y estuvo cerca de ser gol de Jhonatan Agudelo a los 22 minutos. En la acción siguiente, un derechazo de afuera de Caire salió cerca.

Otra buena ocasión tuvo el equipo de Diego Maradona a los 42 minutos. Fue partícipe la figura del partido; Pérez García, quien atento a una mala salida desde el arco de Vélez robó la pelota y con un disparo por elevación, que pasó cerca del travesaño, casi cerró con triunfo su lúcido estreno.

Síntesis:

Gimnasia (LP): Jorge Broun; Maximiliano Caire, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Eric Ramírez, Harrinson Mancilla, José Paradela, Horacio Tijanovich; Jhonathan Agudelo y Lucas Barrios. Director técnico: Diego Armando Maradona.

Vélez: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Luis Abram, Braian Cufré; Gastón Giménez, Fernando Gago, Pablo Galdames; Thiago Almada, Maximiliano Romero y Lucas Janson. Director técnico: Gabriel Heinze.

Cambios, en el segundo tiempo: al reinicio, Matías Pérez García por Ramírez (G); 15m, Lucas Robertone por Giménez (V) y Nicolás Contín por Barrios (G); 27m, Maximiliano Comba por Agudelo (G); 30m, Luca Orellano por Janson (V).

Árbitro: Patricio Loustau.

Estadio: Gimnasia.

+++++++++++++++++++

VICTORIA DE LANUS

En el partido que reinició la SuperligaAldosivi venció hoy 2-0 a Lanús en el estadio José María Minella, en el marco de la decimoséptima fecha.

Federico Gino y Facundo Bertoglio le dieron la victoria al local, que salió de la zona de descenso y privó a su rival de subirse a la punta del torneo al menos momentáneamente.

El Tiburón, penúltimo en el torneo y en zona de descenso, sorprendió a un irreconocible Granate, que pelea los primeros puestos, y lo superó en el primer tiempo a partir de un buen juego asociado y la movilidad de sus futbolistas de la mitad de cancha hacia adelante.

Así llegó a la apertura del marcador a los 16 minutos, tras una buena jugada colectiva que culminó con un pase de Lucas Villalba para que Gino colocara, desde la medialuna del área, el balón junto al poste izquierdo.

Los de Luis Zubeldía sintieron el golpe, pero tan solo reaccionaron desde la actitud y tan solo se aproximaron a través de pelotas paradas. En una de ellas, Ezequiel Muñoz le ganó en lo alto a una mala salida del arquero Fabián Assman y Marcelino Moreno, exigido, definió desviado a un metro del arco.

En el inicio del segundo período, a los 4 minutos, Assman voló de manera espectacular para enviar al tiro de esquina un potente cabezazo de Facundo Quignón. Las bolas altas al área seguían siendo la manera que encontraba la visita para inquietar.

Del otro lado, los conducidos por Guillermo Hoyos desperdiciaron varios contraataques en los que falló el último toque. Luego, de a poco se fueron preocupando por no perder los tres puntos vitales que se estaban llevando y comenzaron a demorar el juego y a tirarse atrás.

De todos modos, Lanús nunca encontró la claridad. Un remate de Moreno desde afuera del área a los 29 se fue cerca del poste derecho, aunque la trayectoria del balón estaba bien controlada por Assman. Fue lo último de un equipo que quería ser líder, pero en Mar del Plata se ahogó en su propia tibieza.

Por si fuera poco, ya a los 49, Bertoglio selló la victoria para el dueño de casa.

En la próxima fecha, Aldosivi visitará a Vélez Sarsfield y Lanús recibirá a Godoy Cruz.

La síntesis del partido:

Aldosivi: Fabián Assman; Caín Fara, Leonel Galeano, Marcos Miers, Lucas Villalba; Federico Gino, Leandro Maciel, Gastón Gil Romero, Facundo Bertoglio; Gonzalo Verón y Federico Andrada. Director técnico: Guillermo Hoyos.

Lanús: Agustín Rossi; Matías Vera, Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti, Nicolás Pasquini; Lucas Vera, Facundo Quignón, Marcelino Moreno; Carlos Auzqui, José Sand y Lautaro Acosta. Director técnicoLuis Zubeldía.

Gol en el primer tiempo: a los 16 minutos, Gino (A).

Gol en el segundo tiempo: a los 49 minutos, Bertoglio (A).

Cambios en el segundo tiempo: a los 13 minutos, Matías Esquivel por Lucas Vera (L); a los 14, Nicolás Bazzana por Miers (A); a los 20, Francisco Grahl por Maciel (A); a los 22, Pedro De La Vega por Auzqui (L); a los 27, Fernando Evangelista por Verón (A); a los 31, Nicolás Orsini por Acosta (L).

Árbitro: Pablo Echavarría.

Estadio: José María Minella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *