Categorías
Sin categoría

Atletismo: German Chiaraviglio fue oro en el Suda Indoor en Bolivia

ATLETISMO

ADEMAS DEL TITULO DE CHIARAVIGLIO, HUBO RECORDS ARGENTINOS

Fuente: Cada.-

ORO DE CHIARAVIGLIO Y TRES RÉCORDS EN EL SUDA INDOOR

Por Prensa CADA

Fotos: Podios de Salto con Garrocha y Salto Triple.

El primer Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta concluyó este domingo 2 de febrero en el Estadio Municipal de Cochabamba. La tercera medalla de oro para el equipo argentino llegó con el santafesino Germán Chiaraviglio, quien pasó los 5.50 metros en salto con garrocha. En la misma prueba, el juvenil entrerriano Pablo Zaffaroni no pudo superar su altura inicial de 5 metros. Los triunfos anteriores fueron de Elián Larregina en 400 metros y de Federico Bruno en 1.500.

Otra de las figuras del plantel nacional fue la velocista cordobesa Noelia Anahí Martínez, con su medalla de bronce sobre 200 metros llanos en 24s.41. La prueba fue ganada por la juvenil colombiana Natalia Linares con 24s19, delante de la chilena Fernanda Mackenna (24s24). Martínez batió el récord argentino que, con 24s52, compartían las cordobesas Milagros Allende (desde 1992) y Cora Olivero (2003).

También en salto triple se registró un nuevo record nacional indoor, a cargo del salteño Maximiliano Díaz con 16.52m. en su tercer intento. Dejó atrás los 16.24 que el recordado metropolitano Carlos Gambetta había fijado hace 33 años en EE.UU. Díaz obtuvo ahora la medalla de bronce en una prueba de notable nivel donde el brasileño Aleksandro Nascimento de Melo (gran figura del Campeonato) ganó con 17.08, delante de su compatriota Mateus Daniel Adao de Sá (16.62m). El salteño Federico Guerrero fue 6° en su mejor actuación personal: 15.55m.

Y un récord argentino más se registró en salto en alto, donde el correntino Carlos Layoy pasó los 2.16m, mejorando en un centímetro su performance de la temporada anterior en el tour europeo. No fue suficiente esta vez para subir al podio, ocupado por el brasileño Fernando Carvalho Ferreira con sus excelentes 2.25, el venezolano Eure Yañez con 2.22 y Thiago Alfano Moura con 2.19. En la misma prueba, pero en damas, la entrerriana Betsabé Paez se llevó la medalla de bronce con 1.73, escoltando a la brasileña Valdileia Martins (1.82) y a la uruguaya Lorena Aires (1.79).

El velocista metropolitano Franco Florio tuvo un prometedor debut con el seleccionado mayor. Tras su medalla de bronce en 60 metros, repitió ese logro en 200 metros con 21s.84, detrás del panameño Virjilio Griggs (20s81) y del venezolano Rafael Vázquez (21s39). Florio, además, integró la posta 4×400 que marcó 3m29s45 para escoltar a los locales y fijar la primera marca argentina. Junto a Florio estuvieron allí Agustín Carrera, Maximiliano Díaz y Elián Larregina.

Los 800 metros femeninos, al igual que lo sucedido al aire libre, fueron territorio de la uruguaya Deborah Rodríguez con 2m14s14. Y allí la marplatense Mariana Borelli al marcar 2m16s99 se alzó con el segundo puesto. El marplatense Diego Lacamoire, por su parte, quedó 6° entre los varones, donde prevaleció el venezolano Lucirio Garrido.

El primer Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta concluyò este domingo 2 de febrero en el Estadio Municipal de Cochabamba. La tercera medalla de oro para el equipo argentino llegó con Germán Chiaraviglio, quien pasò los 5.50m.en el salto con garrocha (allì el juvenil Pablo Zaffaroni no pudo superar su altura inicial de 5 mts). Los triunfos anteriores fueron de Elián Larregina en 400 metros y Federico Bruno en 1.500.

Otra de las figuras del plantel nacional fue la velocista Noelia Martínez, con su medalla de bronce sobre 200 metros llanos en 24s.41. La prueba fue ganada por la juvenil colombiana Natalia Linares con 24s19, delante de la chilena Fernsnda Mackenna (24s24). Martínez batió el récord argentino que, con 24s52, compartían Milagros Allende (desde 1992) y Cora Olivero (2003).

También en salto triple se registró un nuevo record nacional indoor, a cargo de Maximiliano Diaz con 16.52m.en su tercer intento. Dejò atrás los 16.24 que el recordado Carlos Gambetta había fijado hace 33 años en EE.UU. Diaz obtuvo ahora la medalla de bronce en una prueba de notable nivel donde el brasileño Alexksandro Nascimento de Melo (gran figura del Campeonato) ganó con 17.08, delante de su compatriota Mateus Daniel Adao de Sá (16.62m). Federico Guerrero fue 6to con su mejor prestación personal: 15.55m.

Y un récord argentino más se registró en salto en alto, donde Carlos Layoy pasò los 2.16m, mejorando en un centímetro su performance de la temporada anterior en el tour europeo. No fue suficiente esta vez para subir al podio, ocupado por el brasileño Fernando Carvalho Ferreira con sus excelentes 2.25, el venezolano Eure Yañez con 2.22 y Thiago Alfano Moura con 2.19. En la misma prueba, pero en damas, Betsabé Paez se llevó la medalla de bronce con 1.73, escoltando a la brasildña Valdileia Martins (1.82) y a la uruguaya Lorena Aires (1.79).

El velocista Franco Florio tuvo un prometedor debut con el seleccionado mayor. Tras su medalla de bronce en 60 metros, repitió ese halago en 200 con 21s.84, detrás del panameño Virjilio Griggs (20s81) y del venezolano Rafael Vazquez (21s39). Florio, además, integró la posta 4×400 que marcó 3m29s45 para escoltar a los locales y fijar la primera marca argentina. Junto a Florio estuvieron allí Agustín Carrera, Maxi Diaz y Larregina.

Los 800 metros femeninos, al igual que lo sucedido al aire libre, fueron territorio de la uruguaya Deborah Rodríguez con 2m14s14. Y allí Mariana Borelli al marcar 2m16s99 se alzó con el segundo puesto. Diego Lacamoire, por su parte, quedó 6to entre los varones, donde prevaleció el venezolano Lucirio Garrido.

Fotos por Oscar Muñoz Badilla

++++++++++++

LA VIGENCIA DE MAXI DIAZ

La vigencia de Maximiliano Díaz

A casi una década de su consagración en el salto triple del Sudamericano de Buenos Aires, el atleta salteño Maximiliano Dìaz ha vuelto a convertirse en uno de los puntales del equipo nacional. En mayo pasado volvió a ganar aquel título. Y este domingo 2 de febrero logró la medalla de bronce del primer Sudamericano de Pista Cubierta, en Cochabamba. Allí escoltó a la dupla brasileña de Aleksandro Nascimento de Melo y Mateus Adao de Sá.

Ya en su segundo intento de 16.29m habìa mejorado el tope nacional indoor que Carlos Gambetta mantenía con 16.24 desde 1987 en Pullman. Y en el tercer intento fijó un nuevo tope de 16.52, superior inclusive en 1 cm a su primado nacional al aire libre que fijara en aquel recordado evento en Buenos Aires 2011. Alli se había convertido en el primer argentino en conquistar el salto triple del Sudamericano en casi ocho décadas (desde que Tomas Diz ganara en 1933).-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *