Categorías
Sin categoría

FUTBOL: ARGENTINOS Y LANUS NO SE PUDIERON VENCER

FUTBOL AFA

Argentinos y Lanús dejaron pasar una buena chance

Argentinos Juniors y Lanús empataron 0-0 en el estadio Diego Armando Maradona, por la decimonovena fecha de la Superliga Argentina de Fútbol, y dejaron pasar una buena posibilidad de recortar la distancia con respecto a River, el líder del torneo.

El equipo de La Paternal, que sigue sin ganar en 2020, estuvo mucho más cerca que Lanús de quedarse con tres puntos que hubieran sido vitales para seguir en la pelea seria por el título.

Contó Argentinos con las chances más claras, como el penal que Agustín Rossi, figura del partido, atajó ante una pésima ejecución de Miguel Torrén, en el complemento.

Las situaciones de Lanús no fueron tan claras. Al Granate le faltó claridad en los últimos metros para general más peligro en el arco local.

El capítulo inicial presentó varios matices. Fue intenso por momentos, de ida y vuelta. En otros, fue gobernado por la fricción y los encontronazos entre los jugadores de ambos equipos.

Pero también existió un denominador común: la falta de eficacia para terminar con éxito los pocos avances que lograron construir.

Argentinos, que se salvó de la sanción de un penal en contra por una supuesta mano de Santiago Silva, tuvo mayor cantidad de oportunidades, pero eso no lo convirtió en merecedor del triunfo parcial.

Ambas ocasiones fueron protagonizadas por Gabriel Hauche, el jugador más peligroso del local. En la primera de ellas salvó Exequiel Muñoz en la línea y en la restante el delantero del Bicho perdió con Rossi.

En la acción previa a esa última jugada, Lucas Chaves había salvado al local ante un intento de Lautaro Acosta al que le faltó un poco de potencia.

En la segunda mitad se acercó con mayor peligro Argentinos, que lo tuvo a través de una media chilena de Santiago Silva que rozó en el palo y salió y, principalmente, por intermedio del penal que tuvo a favor por una clara falta de Leonel Di Plácido sobre Damián Batallini.

Llamativamente la ejecución quedó a cargo de Torrén, cuyo remate fue demasiado anunciado y atajado por Rossi en dos tiempos.

Video insertado

El arquero de Lanús volvió a aparecer ante un disparo de Gabriel Florentín. Su arco esta noche estaba cerrado.

En el descuento, incluso, lo tuvo Lanús, a través de una acción personal de José Sand que fue no terminó dentro del arco porque fue desviada a último momento por un defensor local.

El juego terminó con un choque entre dos jugadores, que dejó a Lautaro Valenti con una herida sangrante y evidentes muestras de dolor.

Este resultado dejó a Lanús a tres puntos de River, y a Argentinos, a cuatro. Una distancia que puede ser mayor si el Millonario suma el domingo en su visita a Unión de Santa Fe.

Síntesis:

Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Francis Mac Allister, Franco Moyano; Damián Batallini, Iván Colman, Gabriel Hauche; Santiago Silva. Director técnico: Diego Dabove.

Lanús: Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti, Alexandro Bernabei; Marcelino Moreno, Franco Quignón, Matías Esquivel; Carlos Auzqui, Jose Sand y Lautaro Acosta. Director técnico: Luis Zubeldía.

Cambio, en el primer tiempo: 38m, Gabriel Florentín por Colman (A).

Cambios, en el segundo tiempo: 9m, Lucas Vera por Esquivel (L); 19m, Nicolás Orsini por Auzqui (L); 32m, Pedro De La Vega por Acosta (L); 33m, Edward López por Silva (A); 36m, Matko Miljevic por Batalini (A);

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Diego Armando Maradona.

++++++++++

Central Córdoba (SdE) se quedó con un triunfo clave ante Aldosivi

Central Córdoba de Santiago del Estero logró un triunfo clave en la lucha por la permanencia en la Superliga Argentina de Fútbol, al imponerse como visitante por 2-0 ante Aldosivi, en la apertura de la decimonovena fecha.

Dos pérdidas en la mitad de la cancha, que dejaron a Aldosivi mal posicionado para el retroceso, posibilitaron ambas conquistas santiagueñas.

Jonathan Herrera le sacó el jugo a un grosero error defensivo entre Marcos Miers y Luciano Pocrnjic, y puso en ventaja al equipo santiagueño, a los 19 minutos del primer tiempo, después de ir a buscar un envío largo de Cristian Vega, la figura del partido.

El venezolano Dany Cure, en tanto, no necesitó de errores ajenos para estampar el 2-0 a los 18 del complemento, aunque su definición estuvo cerca de naufragar después de un último control irregular.

Si Central Córdoba no ganó por una diferencia mayor fue por la excelente actuación de Pocrnjic en la segunda mitad, cuando Aldosivi, volcado en ofensiva en busca de la igualdad primero, y del descuento después, cedió espacios fértiles para atacar.

El Tiburón, que venía levantando su nivel y con una racha positiva de cuatro encuentros sin caídas, no tuvo respuestas futbolísticas ante ninguno de los goles del equipo santiagueño.

Careció de ideas, y en contadas ocasiones logró inquietar a Diego Rodríguez, el arquero visitante.

De esta manera, Central Córdoba sigue fuera de la zona de descenso tras sumar tres puntos de oro ante un rival directo en la lucha por la permanencia.

El Ferroviario llegará de la mejor manera al choque de la próxima fecha ante Boca, en condición de local. Lo que habrá que determinar es si podrá contar o no en ese partido con su goleador Herrera, quien salió lesionado en uno de sus tobillos.

Aldosivi, que pretendía ganar para dejar la zona roja de los Promedios y de paso introducir en ese lote al conjunto santiagueño, se quedó con las manos vacías en el estadio José María Minella.

En la próxima fecha, intentará volver a la victoria frente a Huracán, como visitante.

Síntesis:

Aldosivi: Luciano Pocrnjic; Cain Fara, Leonel Galeano, Marcos Miers, Fernando Evangelista; Federico Gino, Gastón Gil Romero, Leandro Maciel; Gonzalo Verón, Federico Andrada y Facundo Bertoglio. Director técnico: Guillermo Hoyos.

Central Córdoba: Diego Rodríguez; Ismael Quílez, Hugo Vera Oviedo, Francisco Manenti, Jonathan Bay; Franco Cristaldo, Cristian Vega, Marcelo Meli, Lisandro Alzugaray; Dany Cure y Jonathan Herrera. Director técnico: Gustavo Coleoni.

Gol, en el primer tiempo: 19m, Jonathan Herrera (CC).

Gol, en el segundo tiempo: 18m, Cure (CC).

Cambios, en el segundo tiempo: 9m, Sebastián Rincón por Fara (A); 15m, Cristian Chávez por Herrera (CC) y Nazareno Solís por Evangelista (A); 25m, Rodrigo Contreras por Verón (A); 31, Cristian Díaz por Alzugaray (CC); 38m, Juan Galeano por Cure (CC).

Árbitro: Fernando Echenique.

Estadio: José María Minella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *