LOS DEPORTISTAS PAMPEANOS MANTIENEN SUS RUTINAS DIARIAS PARA NO PERDER RITMO
La cuarentena obligatoria implementada por el Gobierno nacional llevó a los deportista pampeanos a buscar distintas maneras de seguir en actividad, con el objetivo primordial de mantenerse en ritmo, pensando en las competencias que tendrán que afrontar, cuando se reanuden los diferentes torneos.
En nuestra provincia, los clubes se vieron obligados a cerrar tempranamente las puertas, para evitar que se propague la pandemia del coronavirus. Ante esta situación, los entrenadores de las distintas disciplinas comenzaron a planificar actividades diarias para que cada uno de los deportistas, siempre a conciencia, las realicen en su casa y dentro de las posibilidades de cada uno.
La nadadora piquense Ana Pellitero, que padece una disminución visual severa, tiene en su horizonte los Juegos Paraolímpicos Tokio 2020, siempre y cuando se mantengan en el calendario. Los organizadores, al respecto, mantienen las expectativas de que no tendrán que suspender las competencias, pese al coronavirus.
Y con el objetivo de llegar de la mejor manera a la cita deportiva más importante del mundo, la pampeana, que está radicada en Capital Federal, mantiene en General Pico su rutina diaria de entrenamiento.
«Mi entrenadora, Edith Arraspide, que es la directora técnica nacional de natación Paralímpica Argentina y de Independiente (de Avellaneda, club al que representa Pellitero), me manda un pequeño plan para estar activa en el agua y nadar en la pileta de mi casa mientras los días acompañen. Y a su vez, mi preparador físico también me manda un plan físico para no perder en esa parte», comentó ayer la pampeana en diálogo con LA CHUECA, tras cumplir con su jornada de entrenamiento.
Mientras espera que «la situación se acomode», Pellitero sigue con la cabeza puesta en preparar lo que será su participación en los 100 metros espalda y en los 100 metros crol en los Juegos Paralímpicos de Tokio, teniendo en cuenta que ya tiene la marca «A» para poder estar estar presente.
El fútbol también.
La Liga Cultural de fútbol apenas pudo disputar una fecha del Torneo 2020 de la Primera «A», tanto en la Zona Norte como en la Zona Sur. Si bien desde el Consejo Federal se daba la potestad de jugar los encuentros a puertas cerradas, desde la entidad culturalista primó el sentido común y se decidió parar la pelota, por tiempo indeterminado, antes de la cuarentena dictada a nivel nacional.
Esta situación llevó a que los entrenadores tuvieran que preparar planes especiales de entrenamientos, con el objetivo de que los futbolistas puedan seguir entrenando en sus casas. En otros casos, como en All Boys, se decidió darle descanso a los jugadores, al menos hasta este martes, cuando sí recibirían una rutina diaria.
En General Belgrano, el entrenador Mauricio Rambur, en coordinación con todo el cuerpo técnico, fue el encargado de diseñar el plan de trabajo. «La tienen que llevar adelante con responsabilidad. Se planificó pensada en hacerla en la casa», contó el técnico del Tricolor.
El Deportivo Mac Allister a través de sus redes sociales muestra como los juveniles del Club van cumpliendo con las tareas asignadas por los profesores, bajo el hashtag #ElDepoEntrenaEnCasa. También se sumaron a esta movida, el Club Cochicó de Victorica y las juveniles de All Boys de Santa Rosa, entre otras instituciones.
Clases virtuales.
El entrenador de básquet de All Boys, Juan Cruz Gavazza, implementó clases virtuales para los planteles de las categorías formativas; mientras tanto el plantel que participa del Torneo Federal descansa y espera saber cuándo se reanudará el certamen.
«Estamos haciendo un entrenamiento virtual con la categoría Sub 15. En sí, no es nada físico. Les vamos dando trabajos, donde tengan que mirar y analizar videos, de la Selección argentina o partidos nuestros en el Torneo Federal. El primero era buscar un comportamiento específico que intentamos hacer en el Federal con primera; y en el segundo que hicieran un análisis de cosas positivas y negativas de los jugadores de primera del club», contó el entrenador respecto a la modalidad de trabajo implementada para estos tiempos que corren.
Circuitos en casas.
El Club Unión Voley es otro de los que tuvo que frenar sus actividades grupales, pero no así los entrenamientos a distancia, mediante planificaciones que llegan vía WhatsApp. Las chicas, la mayoría de Santa Rosa, pero también de Uriburu y Toay, buscan el mejor momento del día para llevar adelante la rutina programada para la jornada.
«El profe del Club les da una rutina para el momento en que puedan hacerlo. Pero estamos logrando cosas buenísimas, por ejemplo una chica se armó una barra con pesas y le puso unas medias de tope. En otros casos, los padres le van armando algunos circuitos en las casas dentro de las posibilidades de cada uno», comentó el entrenador Diego Ferreyra.
Estas situaciones de entrenamientos se reflejan también en otras actividades, donde los deportistas pampeanos, tanto a nivel nacional como internacional, van mostrando en sus redes sociales las distintas rutinas que llevan adelante para mantenerse en ritmo.
Los consejos comunes de todos son los mismos: hacer trabajo de fuerza, no olvidar seguir una rutina más o menos diaria, cuidar la alimentación y mantener un buen equilibrio entre entrenamiento y descanso, máxime cuando se va a estar en casa durante varios días.
Fuente: Diario La Arena