Categorías
Sin categoría

ATLETISMO: LOS ARGENTINOS CON CHANCES DE OBTENER LA MINIMA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

ATLETISMO

EL ATLETISMO Y LOS JUEGOS OLIMPICOS TOKIO 2021

La federación internacional de atletismo ‘World Athletics’ -antes IAAF- mantiene las marcas mínimas conseguidas para los Juegos Olímpicos de Tokio con el aplazamiento al próximo año. De esta manera, para la cita de 2021 valdrán los registros conseguidos por los deportistas que lograron clasificarse para la fecha prevista en un principio este verano. Asimismo, estos atletas no tendrán que refrendar la marca para la nueva fecha, aún por definir de forma concreta.

LOS CLASIFICADOS ARGENTINOS

SON TRES HASTA EL MOMENTO, TODOS MARATONISTAS

A fines de febrero, en Sevilla, la atleta argentina Marcela Cristina Gómez batió el récord nacional de maratón que tenía más de dos décadas de vigencia, con 2h28m58s y consiguió la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Una verdadera hazaña y que le permite junto a los también maratonistas Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz ser los atletas argentinos que ya cuentan con esos índices.

La minima de los varones es de 2h11m30s, y Arbe logro 2h11m02s el pasado 22 de septiembre en Buenos Aires y Eulalio Muñoz logro minima con 2h11m25s, el 1 de diciembre en Valencia, España.

Los tres maratonistas ya estan clasificados para Tokio 2021, y no se necesitan revalidar marcas.

 

Foto: Marcela Gomez.-

++++++++++++++

ATLETAS ARGENTINOS Y SUS POSIBILIDADES PARA TOKIO 2021

 Las federaciones podrán proponer a los CON la inscripción de los atletas que cumplan las marcas mínimas ya difundidas por la WORLD ATHLETICS o por ocupar un lugar en los cupos permitidos de cada prueba, de acuerdo el nuevo ranking por puntos.

 El cupo por prueba varía, por ejemplo 16 para los relevos, 24 para las combinadas, 32 para los concursos (saltos y lanzamientos), 27 para los 10.000, 40 para las carreras con vallas, 42 para los 5.000, 45 para los 1500 y 3.000 c/obs, 48 para los 400 y 800, 56 para los 100 y 200, 60 para la marcha, y 80 para el maratón, todos en ambos sexos en forma igualitaria.

El nuevo ranking mundial es por puntos de acuerdo a los registros más un puntaje adicional de acuerdo al puesto y al tipo de competencia (local, nacionales, gran Prix, campeonatos de área y otros).

Los respectivos rankings son sobre la fecha del 1 de mayo de 2019 al 29 de junio de 2020 a excepción de las pruebas de maratón y marcha que rigeran hasta el proximo 31 de mayo de 2021.

Otra particularidad es que en algunos casos se contabilizan actuaciones en pruebas similares (ej. maratón incluye pruebas de media maratón y de 25 y 30 km o ej. 100 que incluye 50,55 y 60 metros).

Los responsables de área deberán recibir el programa de preparación de los atletas con posibilidades y realizar el seguimiento correspondiente informando mensualmente el grado de preparación respectiva.

La propuesta de inscripción al COA solamente tendrá en cuenta aquellos atletas que además de las condiciones reglamentarias se encuentran en óptimas condiciones competitivas.-

La argentina atletica de hoy tiene al menos a 17 atletas con chances de conseguir la minima para los JJOO de Tokio, de los cuales nueve son masculinos.

Ahora bien tendran que competir antes de Mayo del año proximo para lograr la minima exigida por la World Athletics, teniendo en cuenta que fue postergado el Sudamericano de mayores Lima, Peru y otros eventos importantes.

Las chances estan, en el siguiente cuadro se podra ver la nomina de atletas, la marca solicitada por la ex-Iaaf, y los mejores registros actuales de cada competidor.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *