Categorías
Sin categoría

F-UNO: AHORA PLANEAN UN CAMPEONATO DE 19 CARRERAS A PUERTAS CERRADAS

FORMULA UNO

La F1 analiza un calendario de 19 fechas con carreras a puertas cerradas

Fuente: Polepositioweb.net .-

El jefe de la Fórmula 1, Ross Brawn, confirmó que los Grandes Premios podrían celebrarse a puertas cerradas cuando se inicie la temporada 2020.

El GP de Bahrein estaba planeado para disputarse sin espectadores antes de que se tomara la decisión de posponerlo. Ahora, ese plan inicial podría ser la estrategia que se emplee como parte del esfuerzo de la categoría para dar comienzo al campeonato.

Aunque el GP de Francia del 28 de junio es actualmente la primera carrera programada, Brawn reconoció que julio es un momento más probable para comenzar la temporada, y que posiblemente sea en Europa, en lugar de una carrera reprogramada.

El directivo de la Fórmula 1 cree que aún existe la oportunidad de correr hasta 19 Grandes Premios, y que incluso un comienzo a fines de octubre podría permitir las ocho carreras requeridas para clasificar para un Campeonato Mundial de F1 oficial. «Obviamente, viajar para los equipos y viajar para todos los involucrados será uno de los grandes problemas. Se podría argumentar que una vez que lleguemos allí podríamos ser bastante autónomos», le contó Brawn a Sky Sports F1.

«Nuestra opinión es que probablemente un arranque eurpoeo será favorable, y que incluso podría ser un evento cerrado: podríamos tener un entorno encerrado, donde canalizaríamos a los equipos hacia el circuito, y nos aseguraríamos de que todos pasaran la prueba, que no exista riesgo para nadie y tener una carrera sin espectadores. No es lo ideal, pero es mejor que no correr. Creo que debemos recordar que hay millones de personas que siguen el deporte y están aislados. Poder hacer el deporte y mantenerlo vivo, y entretener a las personas, sería una gran ventaja con esta crisis que tenemos. Pero no podemos poner a nadie en riesgo», agregó el directivo.

Cuando el entrevistador Martin Brundle le preguntó por qué la Fórmula 1 no pudo anunciar nuevas fechas mientras que otras categorías sí, Brawn señaló que la F1 es más compleja. «Nuestra temporada es más larga que la mayoría de las otras series de carreras. Canadá acaba de ser suspendido, si incluimos Canadá tendríamos que revisar el calendario nuevamente. Así que sentimos que era mejor esperar hasta que la situación se estabilizara antes de presentar el calendario», respondió el británico.

«Ocho carreras es en realidad el mínimo que podemos tener para un campeonato mundial dentro de los estatutos de la FIA. Podríamos lograr ocho carreras comenzando en octubre. Entonces, si se quiere una fecha límite, sería octubre. Pero siempre existe la posibilidad de que nos encontremos el próximo año. Eso es asumiendo que terminemos este año, y eso está siendo explorado. ¿Podemos llegar hasta enero para terminar la temporada? Hay todo tipo de complicaciones con eso, como se pueden imaginar», añadió el director de la categoría.

Además, Brawn se refirió a la posibilidad de modificar los sistemas de competencias. «Si pudiéramos arrancar a principios de julio, podríamos hacer una temporada de 19 carreras. Tres carreras, un fin de semana libre, tres carreras en marcha, un fin de semana libre. Analizamos toda la logística y creemos que podemos celebrar una temporada de carreras de 18 a 19 si podemos comenzar en julio», aseguró.

Asimismo, el directivo reconoció que algunas carreras tienen menos flexibilidad en fechas que otras, esto debido a la naturaleza del lugar. «Hay algunas carreras, por ejemplo, Singapur es difícil de mover porque es un circuito urbano. Los circuitos callejeros son muy difíciles de mover debido a la logística involucrada en poner todo junto, así que moverlo a un fin de semana diferente es muy difícil», sostuvo.

Brawn confirmó que los fines de semana de dos días son posibles para aliviar la congestión de viajes durante una serie de eventos consecutivos. Shanghái, que generalmente se programa sola por problemas aduaneros, podría ser un ejemplo. «Podemos tener algunas carreras de dos días para satisfacer las necesidades logísticas. Por ejemplo, China parece que probablemente será una carrera de dos días si seguimos adelante, porque para llegar allí y poder salir para la próxima carrera que estamos planeando, podría ser fácilmente una carrera de dos días», remarcó.

«En este momento estamos viendo la logística de una carrera cerrada, cómo llevaríamos a la gente allí, cómo los protegeríamos, cómo lo haríamos seguro, a quién permitiríamos ingresar al paddock. Se está discutiendo cada situación», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *