Categorías
Sin categoría

CARLOS REUTEMANN Y LOS 78 AÑOS DEL LOLE ARGENTINO

FORMULA UNO

AUTOMOVILISMO

¡Felíz Cumpleaños, «Lole»!
Fuente: Campeones.com.ar .-

Carlos Alberto Reutemann festeja sus 78 años de vida, y el equipo Campeones, a través de su director Carlos Alberto Legnani, le envía las salutaciones en este día especial para quien nos representara internacionalmente en los diferentes circuitos del mundo, durante más de una década.

El «Lole» y «Caito», compartieron muchos momentos en aquellos años en donde el piloto santafesino corrió primero con el equipo del Automóvil Club Argentino de Fórmula 2 Europea, y luego en su campaña dentro de la Fórmula 1, en donde integró los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, logrando 12 triunfos puntuables, más dos sin puntos (Brasil 1972 y Sudáfrica 1981), y el subcampeonato mundial en la temporada ’81.

Además, compitió en varias pruebas del Campeonato Mundial de Resistencia, con Porsche, Alfa Romeo y Ferrari, y también en las fechas del Rally Mundial que se disputaron en Argentina en 1980 (Fiat) y 1985 (Peugeot), siendo el único piloto que ha logrado subir al podio en F1, SP y WRC.

Reutemann y un récord difícil de igualar
Durante mucho tiempo fue el piloto que sumó en más Grandes Premios de F1 consecutivamente. Pero en su historial también cuenta con otra estadística que hasta el momento no se ha batido: subir al podio en campeonatos de F1, WEC y WRC. Además, y por si fuera poco, también ganó con un tractor en Brands Hatch, ante figuras consagradas.

A medida que el tiempo transcurre, la figura de Carlos Alberto Reutemann es sin dudas la última gran referencia argentina en la Fórmula 1 con sus 12 triunfos y protagonismo en diferentes campeonatos, conduciendo los autos más emblématicos de su época como lo fueron Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, en donde compitió en 146 GP.

De su importante historial, se rescatan otros resultados que hasta el momento no han sido igualados por sus colegas, y que ya cuentan con más de treinta años de vigencia. Reutemann, hasta la fecha, es el único piloto que ha logrado puntuar, además de F1, en los campeonatos mundiales de Sport (WEC) y Rally, obteniendo podios en cada una de las especialidades.

La Ferrari 312 del Mundial de Sport Prototipos, que compartía con Tim Schenken

En total se registran 51 podios entre 1973 y 1985. En Fórmula 1 además de su docena victoriosa, concretó 11 segundos puestos y 20 veces fue tercero; en Sport Prototipos arribó segundo en cuatro ocasiones, repartidos en igual cantidad durante su participación con Ferrari (1973) y Alfa Romeo (1974). Y en Rally tiene dos terceros lugares en Argentina, con el Fiat en 1980 y con el Peugeot 205 Turbo 16 en 1985.

El último podio de nivel mundial lo obtuvo en el Rally de Argentina ’85 con un Peugeot 205 Turbo 16

Y TAMBIÉN GANÓ CON UN TRACTOR

Para muchos es un hecho olvidado. Pero lo cierto es que el 28 de agosto de 1972, y en el marco del Gran Premio de Fórmula Libre patrocinado por la tabacalera Rothmans, en donde se midieron autos de F1, F2 y otras especialidades en pos del premio de 100 mil libras esterlinas para el ganador, hubo una competencia preliminar de tractores promocionada por Ford.

Reutemann liderando una carrera con otra máquina que conocía de los campos santafesinos: un Tractor, en Brands Hatch. Ganó sobre Emerson Fittipaldi, quien en 1972 logró su primer título

La filial británica de la marca del óvalo presentaba un nuevo modelo para la actividad agrícola y como parte del evento, organizó la carrera en el trazado de Brands Hatch, con la participación de Emerson Fittipaldi, Chris Amon,  Jackie Stewart, Francois Cevert, Jody Scheckter, Carlos Pace, Denny Hulme, Peter Revson, Dave Walker, Jean Pierre Beltoise y… Carlos Reutemann.

Aplicando sus conocimientos en los campos de Santa Fe, Reutemann aplicó todo sus dotes en la conducción del tractor y tras tomar el liderazgo también puso su vehículo a recorrer la pista que seis años después lo vería ganador sobre una Ferrari, utilizando además la banquina para generar una mejor tracción, y así lograr el triunfo sobre sus colegas.

Los números estadísticos del piloto argentino en la F1.

146 GP

11 Temporadas de F1

4 Constructores

3 Motoristas

11 Modelos

12 Victorias (8.22 %)

6 Pole positions (4.11 %)

6 Vueltas rápidas (4.11 %)

45 Pódiums (30.82 %)

51 abandonos (34.93 %)




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *