«Habrá un montón de condicionamientos»
ALGO ESTA CLARO, SI VUELVE EL FUTBOL, SERA A PUERTAS CERRADAS
FUTBOL INTERNACIONAL
EL MEDICO DE AFA, DONATO VILLANI, HABLO DE LO QUE ESTA ARMANDO LA CONMEBOL PARA LOS PROXIMOS MESES
Fuente: Agencia Telam.-
El coordinador del departamento médico de la AFA, Donato Villani, afirmó ayer que el protocolo de seguridad y prevención contra el coronavirus que está elaborando la Conmebol estaría listo «para la próxima semana», y aseguró que la actividad de los planteles «no será igual a lo que era hace tres meses» y habrá «un montón de condicionamientos».
En declaraciones a Télam Radio, Villani destacó el acondicionamiento que la AFA realizó en sus instalaciones del predio de Ezeiza para colaborar con el gobierno nacional y recibir allí pacientes afectados por el virus.
El médico explicó que Conmebol trabaja con los departamentos médicos de los equipos y las selecciones de la Confederación «para elaborar un protocolo para Sudamérica que aún está en etapa de evaluación».
«Lo que se está estudiando es la forma de implementar el trabajo de los equipos: si será en grupos de a cuatro o cinco jugadores, si será todos juntos, si es conveniente que concentren o no, si se bañarán en el club o en su casa. Estamos estudiando punto por punto todas las cuestiones», señaló Villani.
El médico dijo que «hay cuestiones organizativas, culturales y sociales que cada país le agregará a esta iniciativa, que seguramente estará muy avanzada para los primeros días de la semana que viene».
Además, Villani confirmó que la AFA «puso a disposición del Gobierno nacional 120 camas con toda la estructura necesaria en el predio de Ezeiza para garantizar internaciones con aislamiento, aunque sin respiradores, porque para eso es necesario tener unidades de terapia intensiva con las que no contamos».
El caso River.
Por otra parte, Villani ratificó su postura en contra de la decisión de River de no presentarse a jugar su partido por la Copa de la Superliga ante Atlético Tucumán debido a la propagación del coronavirus.
«Yo no tuve una postura en contra de River, tuve una opinión personal que la sigo sosteniendo en este momento. Las posturas sectoriales o personales, en este tiempo y con este tema, son contraproducentes», manifestó Villani en diálogo con la señal de cable TyC Sports.
E insistió: «En ese momento, donde el propio presidente decía que se podía jugar al fútbol, me pareció una decisión sectaria que era contraproducente porque crea muchos conflictos con un montón de gente».
Antes de la decisión de suspender la actividad, el médico ya había sostenido que «el jugador de fútbol tiene posibilidad de contagiarse como cualquier individuo que anda por la calle y hace su trabajo».
«Los planteles de fútbol están cubiertos médicamente las 24 horas», remarcó, y señaló: «Hace casi 40 años que trabajo en el fútbol y creo que el contagio en un partido es de cero por ciento».
Consultado sobre la situación en Alemania, donde evalúan testear a los jugadores y aislarlos al primer síntoma, respondió: «Nosotros en la Conmebol también estamos pensando en hacer los tests, pero hay que adaptarlo a la realidad sudamericana».