Se recuerda que en 1943 el doctor Albert Hofmann decidió probar una nueva droga que había desarrollado en sus laboratorios de Suiza, años antes trabajando con el ergot, un hongo que se genera en el pan de centeno (y que se dice habría sido usado en los misterios griegos de Eleusis) en busca de encontrar un estimulante circulatorio.
«Los accidentes son la materia prima de la creación y el 19 de abril de 1943 Hofmann ingirió accidentalmente un poco de LSD». Esa pequeña dosis fue suficiente para desatar su imaginación y preparar el histórico primer viaje de dietilamida de ácido lisérgico.
El doctor Hofmann fue presa de un momento inicial de pánico y le pidió a su asistente que lo llevara a casa, en bicicleta, porque no se podían usar vehículos motorizados en plena II Guerra Mundial. En el viaje en bici, al entrar en contacto con la luz del sol y la naturaleza, ocurrió la primera «epifanía psicodélica».
Ciclistas quieren tener una razón para festejar
En los últimos años, las redes sociales se convirtieron, entre otras cosas, en una maquinaria de expandir efemérides y todos los días aparece una razón para felicitar a alguien.
Este 15 de abril lanzaron un «Feliz Día Internacional del Ciclista» pero en realidad la celebración se adelantó cuatro días porque la fecha correcta para resaltar y pedir por obras para los ciclistas es el 19 de abril cuando se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta.