FORMULA UNO

Esa competencia estaba objetada desde el vamos, cuando los pilotos llegaron al circuito y vieron las escasas medidas de seguridad. Muchos no quisieron correr, y no lo hicieron, como Emerson Fittipaldi, quien clasificó a muy baja velocidad con su McLaren y no tomó parte de la prueba.
La carrera fue entretenida hasta antes de la tragedia, con Niki Lauda dominando los primeros momentos con la Ferrari, con su compañero Clay Reggazoni detrás, hasta que son golpeados y ambos se retrasan. James Hunt toma la delantera con su Hesketh, seguido por Andretti, Watson, Stommelen, Brambilla, Pace, Peterson, Jarier, Pryce y Mass.
Con el paso de las vueltas, distintas alternativas se dieron en la punta de la competencia y las posiciones siguientes, por lo que, en el giro 18, Stommelen lidera la competencia, seguido de Carlos Pace. Un par de vueltas después, se desató la tragedia y la carrera se detuvo unas rondas después.
Jochen Mass quedó al frente con el McLaren en su 19° competencia en el Mundial (sumaría 105 en su trayectoria), con Jacky Ickx como escolta y Carlos Reutemman, tercero, al mando del Brabham. Lella Lombardi, con el March, cruzaría la meta en el sexto puesto y contabilizaría 0.50 puntos (se otorgaron la mitad de las unidades, al finalizar la competencia con antelación), convirtiéndose en la única mujer en puntuar en el Mundial.