PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO EN ESPACIOS SEGUROS DE ACUERDO A MEDIDAS SANITARIAS RECOMENDADAS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES COVID-19
Desde el club Las Guasquitas Deportes adherido a la Liga Trenquelauquense de Futbol sugiere que las actividades recientemente habilitadas en los diferentes deportes al aire libre, son para acondicionamiento físico únicamente, no se puede utilizar elementos deportivos. Es decir, los gimnasios cerrados no están autorizados, sólo actividad al aire libre. En los predios de césped sintético y natural solo las actividades autorizadas y para acondicionamiento físico.
El objetivo de realizar acondicionamiento físico es restablecer la aptitud física, la condición saludable de las personas a través de “Actividades Guiadas”, en espacios aprobados por cada municipio según disposiciones y protocolos del COE provincial.
Entendemos que los niños menores hasta 18 años son los mas aislados y perjudicados y menos tenidos en cuenta, dado la condición de ser personas con riesgo de trasmisión del virus COVID-19 y expuestos para aquellos que padecen enfermedades respiratorias o riesgosas, siendo este protocolo una ayuda psicológica fundamental para el desarrollo de su estado de animo
También tenemos en cuenta que cada ciudad, por la densidad poblacional puede administrar y controlar la actividad, siempre que los clubes y sus encargados mantengan la responsabilidad y compromiso de llevar adelante todo lo concerniente al cuidado y cumplimiento del presente protocolo
En otro orden podemos mencionar el presente protocolo como salida recreativa para los niños/menores y practicantes de cada actividad deportiva en conjunto, teniendo en cuenta que podemos evitar que los mismos concurran a lugares de riesgo (supermercados, ferias, lugares públicos) donde los mayores concurren a hacer sus tareas diarias de compras o tramites, teniendo que concurrir con los niños/menores, y siendo este un buen lugar de recreación y esparcimiento saludable para cada uno de los niño/menores, como asi los mayores de hasta 35 años que practican deporte en conjunto (futbol).
Protocolo de Actividades Físicas – Pautas Generales
1 – Lugares abiertos y ventilados (incluye espacios verdes)
2 – Predios cercados (canchas de futbol)
3 – Pautas generales al ingreso
4 – Tiempo de duración de la actividad 45 minutos, pausa 15/20 minutos
5 – Horarios para la actividad de 8 a 17:30 horas (rango horario autorizado por el municipio de Trenque Lauquen)
6 – Asistencia según DNI, O categorías/división que pertenece el jugador
7 – Clubes disponibles para la practica deportiva (futbol)
8 – Polideportivos ventilados
9 – Utilización del baño sólo para emergencia sin utilización de vestuarios
10 – Deportes de grupo (futbol)
Pautas específicas
Protocolo visible al ingreso y espacios internos
Capacidad y número de personas que pueden participar según los espacios físicos con toma de fiebre con pistola infrarroja
En caso de detectar fiebre en algún asistente, se procederá a la atención inmediata, con protocolo de emergencia dispuesto por el municipio, de la persona sospechosa de infección, SUSPENDIENDO LA ACTIVIDAD DEL DIA
Espacios con césped sintéticos, máximo 10 personas según medidas del predio a utilizar
Canchas de futbol, césped natural, 20 jugadores y 4 encargados del entrenamiento
Polideportivos techados, 10-15 personas con los encargados que correspondan a cada categoría/division (opcional por días de lluvia o condiciones climáticas adversas)
Planteado para menores de edad que todavía no están autorizados, y mayores de 18 años
Sin espectadores, no podrán permanecer personas que no participen de la actividad
Estación de limpieza de manos al ingreso, con alcohol diluido 70/30, en gel, toalla de papel, guantes de latex
Tiempo de la actividad física 45 minutos
Pausa entre las actividades físicas 15/20 minutos
Desinfección de predio en su totalidad conjuntamente con mobiliario a utilizar e intercambio de elementos de trabajo
Unico lugar de ingreso y Unico lugar de egreso escalonado (entrar por un lugar y salir por otro)
Evitar la aglomeración de personas
Distanciamiento social de 2 a 3 metros (lateral) y de 10 o 15 mts (lineal) entre personas
Turnos anticipados únicamente, entrenar por categorías/divisiones (WhatsApp, vía mail, red social utilizada por cada encargado, etc.).
Zona de espera
El predio deberá contar con una zona de espera delimitado en caso de que una persona llegue antes o no pueda realizar aún la actividad
Cada asistente deberá contar con elementos individuales para su hidratación e higiene y alcohol en gel y guantes de latex
Deberán ingresar con indumentaria deportiva no pudiendo utilizar los vestuarios
Una vez finalizada la actividad, deberán retirarse inmediatamente del lugar
La utilización de baños y vestuarios en caso de emergencia únicamente
Los 15/20 minutos de pausa los encargados, deberán realizar la higiene y limpieza total de los baños y vestuarios según protocolo, en ello los elementos utilizados para los entrenamientos
Los elementos deberán intercambiarse entre los turnos de categorías/divisiones (si tienen 50 conos, utilizar 25 y dejar higienizado los otros 25 para el turno siguiente y asi con los demás elementos
El personal de higienización solo deberá recibir y entregar estos elementos (conos, tortugas, aros, sogas, varillas slalon, pelotas etc.) como también dejar los vestuarios y baños higienizados
Los encargados de dar los entrenamientos deberán cumplir con los protocolos de higienización entre turno y turno
Los jugadores que concurren a los entrenamientos deberán tener en cuenta la higienización previa en el traslado de la casa al club y del club a su casa
Proveerse de los insumos indispensables como barbijo, guantes de latex, alcohol en gel o liquido
Trasladarse en auto, sin acompañantes o con acompañante, pero en la parte trasera del vehiculo, o bien en moto o bicicleta según medio de movilidad tenga
Al regreso a su casa dirigirse directamente del club a su casa y allí realizar el protocolo correspondiente al hogar
Categorías