A comienzos de los años 2000 los delegados solicitaron al Municipio que se encargue de la organización.
El Conrado Villegas inicia en el 2000 una nueva década y llega con novedades, ya que es la Municipalidad de Trenque Lauquen se suma tras una primera reunión con los delegados de los equipos. Se trata del conclave realizado el 17 de abril del 2000 con la presencia de José Castro, José Morini, Raúl Barragán, Oscar Barragán, Jorge Ibáñez, Daniel Polenta, Rubén Lamas y Luis García todos ellos delegados de los equipos de El Mate, Asociación Judicial, Maral, El Campo, Farmacia Mayo, Panaderos y Carpintería Integral, donde se le solicitó al Municipio “que pase a organizar el Campeonato Conrado Villegas”.
De este primer campeonato participaron los equipos de Los Panaderos, Los Judiciales, Pinturería Urquiza, Maral, Farmacia Mayo, El Mate, Carpintería Integral y Casi Todo Repuesto, con un inicio pactado para el 5 de junio del 2000 y el título quedó en manos de Farmacia Mayo.
Luego se dio paso al Torneo Clausura con la presencia de Panaderos, Maral, Fotocolor Cumecó, Plomería Horacio, Asociación Judicial Bonaerense, El Mate, Baterías Savic, Carpintería Integral, Farmacia Mayo y Debernardi, con el campeonato en poder de la Asociación Judicial Bonaerense y el subcampeonato de El Mate.
“En la última fecha los Judiciales se impusieron categóricamente a Farmacia Mayo, por 6 a 0”, dice la crónica en el archivo histórico confeccionado por José María “Cholo” Igartúa.
El goleador del torneo fue Ceferino González, con 15 conquistas, jugador de Judiciales; y la Valla Menos Vencida fue para el equipo El Mate, que tan solo recibió 7 goles.
Más torneos
Para el año 2001 el primer certamen es jugado por Maral, Debernardi, Carpintería Integral, Asociación Judicial Bonaerense, El Mate, Farmacia Mayo, Todo Limpio, Baterías Savic y Panaderos. “En la última fecha se enfrentaron los equipos de Maral y Debernardi, consagrándose campeón Deberbardi al vencer por 2 a 1”. El goleador fue Ceferino González y la Valla Menos Vencida para Luis Armano.
El Torneo Clausura es jugado por Construcciones Herrera, Maral, Panaderos, Asociación Judicial Bonaerense, El Mate, Carpintería Integral, Farmacia Mayo, Siamo Qui, Mercado Rosana, Casi Todo Repuesto y Todo Limpio. “La final fue jugada por Construcciones Herrera y Maral. El duelo finalizó empatado sin goles, pero en el alargue correspondiente se impuso por 1 a 0 Maral con gol de Vicente García”. El goleador fue Rubén Caligari, con 19 conquistas, y la Valla Menos Vencida para José Quarteroni. Además se entregó un premio especial, al Equipo Mas Correcto, que fue para El Mate.
Copa de Campeones
Para el 2002 el Torneo Preparación contó con el título en manos de Carpintería Integral “que en sus filas tenia a jugadores de muchísima experiencia, como Alfredo Badino, Jorge Bustos, Luis García, Luis Crespo, Oscar Ortellado, José Quarteroni, Claudio Quarteroni y Daniel Amoroso, entre otros.
El Apertura fue jugado por Carpintería Integral, Pinturería Urquiza, Todo Limpio, Farmacia Mayo, Sanitarios Pa-tute Martínez, Casi Todo Repuesto, Los Intocables, Panaderos, El Mate, Maral, Siamo Qui y Lago Rojo. Con la victoria en la última fecha de Pinturería Urquiza sobre Todo Limpio, por 3 a 0, se consagró campeón. El goleador del torneo fue Luis García y la valla menos vencida para José Quarteroni.
Y el Clausura fue jugado por 16 formaciones, Bar Quique, Ailinco, Siamo Qui, Carpintería Integral, El Mate, AFL Rodamientos, Sanitarios Patute Martínez, Judiciales, Maral, Farmacia Mayo, Panaderos, Electroingeniería Trenque Lauquen, Lago Rojo, Debernardi, Casi Todo Repuesto y Pinturería Urquiza. Fue el equipo de Electroingeniería Trenque Lauquen el gran vencedor del certamen imponiéndose a Pinturería Urquiza. Tercer puesto para Bar Quique y cuarto, Maral.
El Equipo más Correcto fue Siamo Qui; Oscar Arroyo recibió el premio al goleador y Hugo Morales, la valla menos vencida.
Disputada la Copa de Campeones entre los tres equipos clasificados, fue campeón de la temporada 2002, el equipo de Pinturería Urquiza.
La temporada 2003 contó con el título de Los Panaderos en el Torneo Apertura y de Sanitarios Martínez, en el Torneo Clausura. Mientras que en el 2004, con dos divisiones, ya que el Torneo Apertura, en Primera “A” fue ganado por Poceros Martino, integrado por Daniel Denegrí, Rodolfo Velásquez, Raúl Bracamonte, Oscar Mansilla, Javier Bianchi, Claudio Roburo, Agustín Martino, Marcelo Araujo, Miguel Roburo, Marcelo Marquez, Rubén Suñer, Marcelo Campelo, Walter Felice, Miguel Ángel Aranda, Fabián Lansoni, Leónidas Logotetti y Raúl Ramos; y en la Primera “B”, el título de Repuesto Garre.
En el Clausura, en la “A” ganó otra vez Poceros Martino y en la “B” lo hizo Electroingeniería Trenque Lauquen. Siendo la Copa Challenger para Poceros Martino.
Fuente: Diario La Opinion