Categorías
Sin categoría

El “Vasco” Saragüeta espera una vuelta del motocross para los próximos meses

Dijo que el regreso competitivo está supedito a la vuelta del fútbol. La pelota marca el presente deportivo del país.

Ricardo “Vasco” Saragüeta dialogó ayer con La Opinión y analizó, fiel a su estilo, el presente del motocross en la ciudad y el país. Sin dudas es el mayor exponente de este deporte en Trenque Lauquen, propietario de los dos circuitos locales, y augura una vuelta a la competencia para los próximos meses.

“Esto va a depender de la vuelta del fútbol, es el fútbol el que manda todo, una vez que vuelva la competencia volverá el resto. Yo creo que para los meses de septiembre u octubre se darán otra vez las carreras”, señala. Además sostuvo que seguirá arriba de las dos ruedas marcando: “yo quiero ganar a todo y no he perdido esas ganas de competir a mis 55 años”.

También recordó que el Laguna Roja cumple 20 años desde su creación, un circuito que ha quedado dentro de la ciudad, pero que gracias al estilo de vida del “Vasco” sigue funcionando. “El Laguna Roja se ha mantenido porque hacemos las cosas bien y sabemos que no se pueden hacer carreras todos los fines de semana ni meter entrenamientos todo el tiempo porque no se puede estar molestando y llenando de tierra a todos los vecinos”, dice.

En cuanto al 325 y la vuelta a los entrenamientos en cuarentena, “es el único habilitado y por ahora mi idea es que solo entrenen los pilotos de la ciudad”, asegura.

Por la región

Días atrás uno de los responsables del motocross de la región, el “Negro” Jorge Ochoa encargado del Pampeano y muy amigo del “Vasco” Saragüeta dio su opinión al respecto en un medio de La Pampa, donde dijo: “nosotros, los del motocross, pensamos que debemos esperar, que no hay que apurarse porque la pandemia nos perjudicó a todos”.

Además agregó: “estamos esperanzados en que se puedan realizar carreras desde septiembre. Mientras tanto debemos esperar tranquilos que pase la pandemia. También debemos ver qué piensa hacer el motocross a nivel nacional”.

El reconocido dirigente del norte de La Pampa, que también es piloto, señaló que por la cuarentena del coronavirus fueron suspendidos el Campeonato Pampeano y la Copa Oeste, y que existía un proyecto para llevar a cabo carreras de enduro con motos y cuatriciclos, por senderos y caminos de diferentes localidades, como Metileo, Luan Toro, Victorica y General Acha.

Habilitado el 325

Por su parte, en Trenque Lauquen las motos volvieron a los entrenamientos gracias a la habilitación del 325. El pasado sábado algunos pilotos pudieron regresar a la pista para “despuntar el vicio”.

El “Vaco” Saragüeta le dijo a La Opinión: “coincido en lo que ha dicho mi amigo Jorge Ochoa y también considero que la vuelta del motocross competitivo, el motocross de las carreras, está supeditada a lo que marque el fútbol. Es la pelota la que mueve el país y cuando arranque el fútbol marcará el comienzo de todo el resto. Lo que se está haciendo desde la Federación de la Provincia de Buenos Aires es habilitar todo lo que es entrenamientos y el circuito 325 es uno de los habilitados, con un protocolo estricto y por ahora yo he preferido que solo puedan entrar pilotos de Trenque Lauquen. Me han llamado desde otras localidades pero por ahora he decidido que sean solo los locales”.

Pero más allá de los entrenamientos el “Vasco” quiere volver a las competencias. “Lo que más espero es la habilitación de las rutas y lo que estamos hablando con la Federación es que los campeonatos Provinciales y Zonales puedan volver a partir de septiembre, quizás con menos fechas, con puntajes doble, porque no nos podemos olvidar de que hay mucha gente que vive del motocross y necesita de las carreras”, señala.

Con respecto al 325 manifestó: “cada movimiento que hago lo trato con la Federación. Tenemos un protocolo a seguir y cumplir y la pista ya está habilitada. Además me imagino que el 325 será de las primeras pistas del país en tener competencias oficiales, de eso estoy seguro”.

Fiel a su estilo el “Vasco” dijo que “el Laguna Roja está cumpliendo 20 años y se ha mantenido en el tiempo porque hacemos las cosas bien”. “Yo no soy el dueño del motocross de la ciudad ni el responsable de todos los que están arriba de una moto, pero sabemos que la libertad de uno termina donde empieza la libertad del otro y en el Laguna Roja no podemos hacer carreras todos los fines de semana ni tener entrenamientos diarios, porque no podemos molestar a los vecinos con el ruido de la moto un domingo a las 9 de la mañana ni llenarlos de tierra. Hacemos una carrera o dos al año y nada más. Sabemos lo que hay que hacer”, dijo.

Fuente: Diario La Opinion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *