Categorías
Sin categoría

Leemreize pierde un dedo en la primera etapa de La Vuelta a Burgos

El corredor del Jumbo Gijs Leemreize ha perdido un dedo en la caída sufrida durante la primera etapa de la Vuelta a Burgos que ha ganado el austríaco Felix Grobschartne . Según ha informado el equipo a través de su cuenta de Twitter,el corredor neerlandés ya ha sido operado con éxito de la mano dañada.

Se le reparará “la punta del dedo golpeado lo mejor que pueda esta noche”, ha confirmado el Jumbo, quienes le desean una pronta recuperación. El director del equipo, Frans Maassen, ha afirmado a través de su página web que esperan “que la operación en el dedo vaya bien” ya que para ellos “es lo más importante en este momento”.

Por su parte, Sebastián Henao (Ineos) sufre una luxación en el hombro derecho tras la realización de las pruebas médicas pertinentes en el HUBU, según ha informado la escuadra inglesa.

Leemreize es uno de los corredores jóvenes mas prometedores de los próximos años. A pesar de que habrá que estar a la espera de los daños finales, el holandés de tan solo 20 años estrena esta temporada los colores de Jumbo-Visma, con los que ha firmado un contrato hasta 2024.

Simon Yates ha sido el único favorito a la victoria final que se ha visto afectado en una segunda caída pero ha podido recuperar el espacio perdido con el pelotón y se mantiene en carrera sin ningún tipo de problema aparente.

Grobschartner, primer líder ciclista de elite pospandemia

El austríaco Felix Grobschartner ha sido el vencedor de la primera etapa del la 42ª Vuelta a Burgos, atípica por la escasez de público, accidentada por una caída que ha obligado a la retirada de dos corredores y explosiva por una temprana fuga y llegada en alto que ha situado líder destacado al ciclista del Bora.

Grobschartner, con un tiempo de 3:40.21, ha aventajado en ocho segundos a un grupo de tres unidades donde figuraban los españoles Alejandro Valverde (Movistar) y Álex Aranburu (Astana), y el portugués Joao Almeida (Deceuninck Quick Step), que entraron en la meta del Alto del Castillo detrás del primer líder de la prueba.

Un ataque largo, de aproximadamente medio kilómetro en el último tramo de la ascensión, dio al austriaco la victoria y el liderato de la Vuelta a Burgos, primera prueba del calendario internacional después de la suspensiones ocasionadas por la pandemia del coronavirus. La primera de las cinco etapas, con mucho calor y poca gente, ha tomado la salida en la catedral de Burgos –para promocionar el octavo centenario de la colocación de su primera piedra (1221-2021)– y ha llegado al Alto del Castillo, también en la capital burgalesa, después de 157 kilómetros y un paso previo por esta cota. Mikel Landa (Team Bahrain MCLaren), otro de los favoritos, entró a diez segundos junto un grupo de varios corredores entre los que estaba el español Jon Aberasturi (Caja Rural-Seguros RGA).

Un ataque largo a falta de quinientos metros fructificó para que el austríaco se hiciese con la victoria seguido de Joao Almeida (Deceuninck Quick Step) y Alejandro Valverde (Movistar), quienes no pudieron responder al demarraje. Tras la salida, en la catedral de Burgos, pronto se formó una fuga con cuatro corredores: Jetse Bol (Burgos BH), Gotzon Martín, (Fundación Euskadi), Diego Pablo Sevilla (Kometa-Xstra) y Francisco Galvan (Kern Pharma), quienes comandaron la carrera durante 120 kilómetros. Una grave caída en la que se vieron involucrados varios participantes, dejó fuera de la Vuelta a Burgos al colombiano Sebastián Henao (Ineos) y al holandés Gijs Leemreize (Jumbo Visma), que se llevaron la peor parte.

Antes de neutralizar a los fugados, a menos de cuarenta kilómetros de la meta, un grupo de catorce unidades seccionó el pelotón en dos partes. Varios del Trek Segafredo, el tridente del Movistar y dos corredores del Deceuninck Quick Step pusieron un ritmo muy alto que no pudo ser seguido especialmente por los integrantes Ineos, quienes controlaban el pelotón.

A falta de 36 kilómetros, Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) puso un ritmo muy alto y se marchó en solitario. El corredor belga fue muy ambicioso y el ataque se le hizo demasiado largo aunque llegó a tener una ventaja de más de cuarenta segundos. El belga dinamitó la carrera con este ataque y puso en jaque a muchos de los favoritos que tuvieron que emplearse más de lo que esperaban, pero el viento de cara cortó la oportunidad del joven corredor de 20 años.

Después fue Will Smit (Burgos BH), que buscaba en su tierra de adopción deportiva algo de protagonismo entre tanto nombre propio, pero el sudafricano fue neutralizado en las calles del centro de la ciudad.Los favoritos fueron colocándose para la primera subida al Castillo, la de prueba y que permitió conocer la dificultad de estos pocos kilómetros en cuesta. Sin embargo, el Bora fue colocando bien a sus corredores por las calles de la capital y un ataque de Grobschartner, a falta de quinientos metros, permitió al austríaco ir subiendo hasta el Castillo con cierta tranquilidad y hacerse con esta primera victoria de etapa.

Sus características de escalador le han servido, además de hacer un octavo y un noveno puesto en la Paris–Niza, para ponerse al frente de la clasificación general de la Vuelta a Burgos. Mañana miércoles, en la segunda etapa, será turno para los sprinters, en un recorrido que transcurrirá por las cuatro villas de Amaya, entre Castrojeriz y Villadiego, de 168 kilómetros con un perfil prácticamente llano.

Clasificación 1ª Etapa

Vuelta a Burgos

1º GROBSCHARTNER, Félix (BOH)…3:40:21

2º ALMEIDA, Joao (DQT)……….. a 8”

3º VALVERDE, Alejandro (MOV)… . a 8”

4º ARANBURU DEBA, Alex (AST)….. a 8”

5º LANDA MEANA, Mikel (TBM)….. a 10”

6º GAUDU, David (GFC)………. a 10”

7º ABERASTURI IZAGA, Jon (CJR).. a 10”

8º MC CARTHY, Jay (BOH)……… a 10”

9º TRENTIN, Matteo (CCC)…….. a 10”

10º EVENEPOEL, Remco (DQT)…….. a 10”

 

Fuente: La vanguardia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *